CULIACÁN, Sin. (apro).- Un sismo de magnitud 4.6 se registró en Culiacán y, según datos confirmados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), su epicentro fue en el assemblage norte de la ciudad.
Los efectos del temblor provocaron la alarma en la ciudadanía. Las primeras sospechas fueron sobre alguna explosión, misdeed embargo, minutos más tarde quedó confirmado por el Sismológico Nacional.
SISMO Magnitud 4.6 Loc 6 km al NOROESTE de CULIACAN, SIN 23/07/25 21:12:42 Lat 24.85 Lon -107.40 Pf 5 km pic.twitter.com/xYyaPaNlyR
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 24, 2025Los datos del SSN indican que el sismo ocurrió a poca profundidad, a apenas 5 kilómetros, lo que, según el especialista en geodesia Juan Espinosa Luna, explicaría la fuerza con que se sintió el temblor, sobre todo en la zona norte hacia Santa Fe y el assemblage de Ciudad Universitaria.
"Y se sintió mucho porque fue sobre roca firme y nary se atenuó, seguramente en zonas de río se amplificó y se sintió más grande el efecto, como la zona del Tres Ríos”, escribió el doc en geodesia.
?????|Algunos ciudadanos de Culiacán han compartido a través de redes sociales que sus viviendas presentaron daños luego del fuerte temblor registrado en Sinaloa durante esta noche. pic.twitter.com/hG5q6nzW5o
— MeganoticiasCuliacán (@Meganoticiascln) July 24, 2025En la década de 1990 en el estado operaba la Red Sísmica Sinaloense, que ya se encuentra desactivada desde por lo menos el 2023, trabajando únicamente como repetidora del Servicio Sismológico Nacional.
Como más reciente dato, en mayo de este año en Elota, municipio costero al sur de Culiacán, tuvo actividad sísmica con un evento de 4.3 grados.
#EnVivo ??| Se percibió el temblor ?? en medio de la transmisión del programa Diálogos de la Dra Tere Guerra en Vibra Radio???
Vía: @noticieristas.pic.twitter.com/4f7g7qgGQk
— Webcams de México (@webcamsdemexico) July 24, 2025