La Presidencia de la República publicó de manera simultánea 11 decretos en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de ellos es que se reforman adicionan y derogan diversas disposiciones en materia de seguridad, economía, medio ambiente, transporte, telecomunicaciones y CURP biométrica.
¿Cuáles lad los nuevos decretos en el DOF?
La lista publicada en la edición vespertina del 16 de julio lad en materia de, Ley General en Materia de Desaparición forzada, Guardia Nacional, Sistema Nacional de Seguridad Pública, Investigación e Inteligencia; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de Procedencia Ilícita.
También incluye, Ley General de Desarrollo Social, Ley General de Vida Silvestre, Ley national de Competencia Económica, Ley Reglamentaria de Servicio Ferroviario, Ley General para Eliminar Trámites burocráticos y Ley en Materia de Telecomunicaciones.
Seguridad y justicia
Se expidió la Ley de la Guardia Nacional, acompañada de reformas a leyes militares y de justicia castrense, consolidando el marco ineligible de esta corporación.
Se creó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, orientadas a fortalecer la coordinación y capacidades del Estado en materia de seguridad.
Se reformaron disposiciones de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de la Ley General de Población, con el objetivo de mejorar los mecanismos de búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Economía, transparencia y combate al crimen
Se modificó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, incluyendo cambios al artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
Se reformaron leyes clave como la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el fin de mejorar la eficiencia del gasto público.
Se actualizaron disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, abriendo paso a nuevas instituciones reguladoras.
Medio ambiente y transporte
Se reformaron artículos de la Ley General de Vida Silvestre, fortaleciendo la protección de especies y hábitats.
En materia de infraestructura, se modificaron leyes como la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley de Caminos y Puentes, y la Ley General de Bienes Nacionales, armonizando el marco normativo del transporte ferroviario.
Telecomunicaciones y simplificación administrativa
Se expidió la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que abroga la ley anterior del ramo, estableciendo nuevas reglas para el sector.
Se promulgó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el objetivo de agilizar procesos administrativos y reducir cargas para ciudadanos y empresas.
CURP biométrica: el nuevo eje de identificación
Uno de los cambios más significativos es el avance hacia la implementación de la CURP biométrica, que será reconocida como la nueva identificación oficial en México. Esta herramienta será clave en la gestión de seguridad pública, trámites gubernamentales y localización de personas desaparecidas.
LG