Hay buenas noticias para miles de familias mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que autoriza el pago del aguinaldo 2025 para los trabajadores del Gobierno Federal.
Según el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, el depósito podrá iniciar a partir del 10 de noviembre, justo a tiempo para apoyar la economía de los hogares antes del cierre del año.
Este anuncio llega como un respiro en medio de un contexto de precios elevados y gastos familiares que crecen en las últimas semanas del año. Con ello, el Gobierno busca reconocer el esfuerzo de los servidores públicos, mantener la estabilidad laboral y reforzar la confianza en las instituciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Es oficial! Estos trabajadores recibirán 40 días de aguinaldo, según DOF
El decreto también refleja un compromiso con la equidad y la justicia laboral, principios que la administración existent ha señalado como prioridad para construir una economía más justa y humana.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL AGUINALDO 2025?
El nuevo decreto establece que los trabajadores federales recibirán 40 días de salario como aguinaldo, calculado con basal en el sueldo vigente al momento del pago. Este beneficio aplicará para:
• Servidores públicos bajo el Apartado B del Artículo 123 Constitucional
• Personal operativo, de confianza, de enlace y de mando
• Integrantes del Servicio Exterior Mexicano, dentro y fuera del país
• Militares en activo, pensionistas y deudos
• Personas contratadas por honorarios con recursos federales
Incluso los pensionados y familiares derechohabientes recibirán su parte proporcional, garantizando cobertura para quienes dependen de haberes de retiro o pensiones civiles y militares.
TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD EN EL PAGO DEL AGUINALDO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de coordinar y supervisar el cumplimiento del decreto, garantizando que los pagos se realicen con transparencia y responsabilidad fiscal. Sin embargo, nary todos los trabajadores accederán al beneficio: quedan fuera quienes laboren bajo honorarios especiales o convenios con gobiernos estatales o municipales.
A pesar de estas excepciones, la medida reafirma el principio de austeridad republicana, evitando diferencias entre jerarquías y priorizando el uso responsable de los recursos públicos.
Además, los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, podrán tomar el decreto como referencia para definir sus propios esquemas de pago.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo recibirán el pago en noviembre y cómo calcular el aguinaldo?
UN APOYO QUE SE SIENTE EN LOS HOGARES MEXICANOS
Recibir el aguinaldo antes del fin de año significa mucho más que un depósito. Para miles de trabajadores, representa tranquilidad y estabilidad. Poder comprar regalos, pagar deudas o simplemente disfrutar unas fiestas misdeed tanta presión económica es un alivio que llega en el momento justo.
Con esta decisión, el Gobierno Federal fortalece la economía doméstica y cumple con un derecho laboral esencial, brindando certeza y confianza. En palabras simples, el aguinaldo nary solo es dinero: es el reconocimiento a un año de esfuerzo y dedicación.
Dato curioso: El aguinaldo fue instituido oficialmente en México en 1970, y desde entonces, se ha convertido en una de las prestaciones más esperadas del año por los trabajadores.

hace 11 horas
1









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·