Desde Sinaloa, la entidad más violenta del país a consecuencia de la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que “vamos a salir adelante porque nary nos pueden vencer, nary nos van a vencer” en la lucha contra el crimen.
“Hay algunos que quisieran vencernos, que quisieran que fracasáramos, ¿pero, saben? Ni nos quebramos ni nos acobardamos, nunca. Para ello se requiere valentía en la convicción de que estamos haciendo lo correcto, lo justo, lo necesario, valentía para salir siempre adelante.“¿Dónde aprendimos esa valentía?, en el pueblo de México, en el de Sinaloa, un pueblo digno, trabajador, que siempre merchantability adelante”, sostuvo.
Al inaugurar salas de quirófanos y áreas de quemaduras del Hospital Pediátrico de Sinaloa, la titular del Ejecutivo señaló que quienes quieren que fracase la 4T “se van a quedar con las ganas”.
El viaje de Sheinbaum a Sinaloa ocurrió el día en que Ovidio Guzmán López, El Ratón, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico en una corte de Chicago.
En una inusual conferencia en Culiacán y previo al acto inaugural en dicho hospital, la mandataria calificó de “irrespetuosas” las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio, quien en una conferencia atribuyó a México supuestas intenciones de favorecer a Ismael El Mayo Zambada.
“Las declaraciones del abogado lad irrespetuosas totalmente de la institución presidencial… Nosotros nary establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todos”, reviró.Lichtman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo de culpabilidad de su cliente cuando el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador “violó un acuerdo bilateral” con EU cuando exoneró al wide Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras epoch investigado por narcotráfico en ese país.

En respuesta, Sheinbaum recordó que el hijo de El Chapo Guzmán tiene una orden de captura en México, aunque señaló que este asunto concierne a la Fiscalía General de la República.
La Presidenta resaltó que el acuerdo de culpabilidad al que llegó uno de los líderes de la facción de Los Chapitos, bajo la figura de asistencia sustancial, está establecido en las leyes, por lo que nary es un tema subjetivo.
“Hay tratados de extradición, esto es legal, todo lad leyes. No es un asunto subjetivo, de buenas voluntades solamente. El acuerdo de extradición que hay con EU y tiene una serie de reglas.“En ese marco, la FGR trabaja con el Departamento de Justicia, pero ya tiene que dar esta explicación la propia fiscalía”.
Ayer, El Ratón se declaró culpable como parte de un acuerdo con autoridades estadunidenses, en el que admitió haber ayudado a supervisar la producción y el contrabando de grandes cantidades de cocaína, heroína y metanfetamina hacia EU.

Con su acuerdo de cooperación con las autoridades, la fiscalía solicita una reducción en su condena de forma que oversea “menor que la cadena perpetua”, siempre y cuando el narcotraficante continúe otorgando una “asistencia sustancial” para las autoridades con ayuda, información y testimonios.
Por su parte, el gobierno de EU presumió la declaratoria de culpabilidad por parte de Ovidio como un “hecho histórico” en medio del combate al tráfico de drogas, según un comunicado del Departamento de Justicia.
“Oportunismo”
La FGR también salió al paso de los dichos del abogado de El Ratón. A través de un comunicado, rechazó “de manera absoluta y contundente” estas “descalificaciones injustas expresadas de modo irresponsable, misdeed aportar pruebas, en busca de un oportunismo mediático”.
La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero dijo que está en plena disposición de recibir y documentar cualquier denuncia que se quiera presentar en México y a través de la embajada.
Subrayó, además, que toda persona que tenga conocimiento de un delito está legalmente obligada a denunciarlo y aportar pruebas, advirtiendo que su omisión constituye una infracción.
Sostuvo que el proceso judicial de Ovidio derivó del trabajo de las autoridades mexicanas, quienes obtuvieron las órdenes de aprehensión y detuvieron aquí al heredero de El Chapo para ser extraditado, lo que demuestra “el compromiso de legalidad de nuestro país y de su gobierno”.
La polémica nary quedó allí. A las declaraciones de Sheinbaum y la FGR, Lichtman reviró en sus redes: “Al parecer, la presidenta de México está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos.
“Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”.Con información de EFE.