CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las modificaciones que propone el Ejecutivo Federal para atender el tema de personas desaparecidas incluyen: un aumento de presupuesto para la Comisión Nacional de Búsqueda, su fortalecimiento, sanciones y generar bases de datos únicas en el país; en este tema “tenemos que decir la verdad”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No tengo ninguna duda en que estamos haciendo lo correcto y eso es lo que nos da la tranquilidad”, aseguró.
Al inicio de la conferencia, la mandataria national dijo que esta semana se planeó la presentación detallada de las medidas anunciadas el lunes pasado; señaló que aún nary están listas, pero afirmó que permitirán atender el delito de desaparición y otros delitos.
Ante los señalamientos y críticas que han hecho colectivos de búsqueda, sobre el desconocimiento que muestra el gobierno national ante la situation de personas desaparecidas, la mandataria national salió en defensa de sus medidas.
Dijo que entre las cuestiones que se tienen que revisar es que “por una razón nary hay una sola basal de datos nacional”, además de que nary existe aún la obligación de que la alerta por desaparición se emita también en centrales camioneras o en aeropuertos, por ejemplo.
También buscan que quede claro a quién corresponde la responsabilidad de cada acción, si es en lo estatal o municipal
“Que quede claro en la ley y si nary se hace también sus sanciones”, aseguró.
La jefa del Ejecutivo Federal expuso que se atenderá la vinculación de las áreas de inteligencia estatal y federales, pero en el marco de la legalidad.
Aunque están por cumplirse dos semanas del hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores en el rancho Izaguirre, Jalisco, y a seis meses del inicio de este gobierno, la presentación de la estrategia aún nary está lista.
La labour también ha incluido a familiares de personas desaparecidas, para asegurar que todos los cambios quedarán incorporados en la ley.
En torno al incremento de presupuesto, la presidenta dijo que el objetivo es “poner todos los recursos del Estado mexicano al servicio de este sistema” de búsqueda, pero la comisión aún hace la revisión de las áreas en las que necesitará dichos recursos.
“No sé si lad mil 700 o mil 400 (millones de pesos) pero una parte se distribuye en comisiones estatales. La Comisión Nacional están haciendo revisión de qué equipo necesitan”, dijo la mandataria federal.
Consideró que la magnitud de este problema requiere una atención que es obligación del Estado mexicano y se debe tomar seriamente con la verdad, “sin esconder absolutamente nada”.