SEP entregará dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria

hace 9 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México, cuatro de cada diez alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual, según los resultados de las Jornadas de Salud realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Por ello, la dependencia que dirige Mario Delgado Carrillo entregará dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de ese nivel de escuelas públicas del país con diagnóstico de problemas visuales, para que puedan tener un mejor aprovechamiento escolar. 

La entrega de los anteojos se hará durante el ciclo escolar 2025-2026, como parte de la iniciativa “Ver para soñar”, dentro de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”. 

Según el titular de la SEP, con la entrega de estos lentes se cubrirá prácticamente la totalidad de niñas y niños que los requieren, para que su desempeño académico nary se vea afectado por limitaciones visuales. Así, dijo, “nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”. 

El expresidente nacional de Morena exhortó a padres y familias que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos y que indica la detección de problemas de agudeza visual, a que vayan a una clínica para una segunda valoración con un optometrista y, en caso necesario, recibirán los lentes de manera gratuita. 

El pasado 17 de junio, Delgado Carrillo informó en la conferencia en Palacio Nacional que hasta esa fecha se habían visitado 17 mil 588 primarias con 738 brigadas integradas por siete mil 744 especialistas de la salud del IMSS, promotoras del DIF, así como servidores públicos de la SEP. 

Agregó que, de los 2.7 millones de estudiantes evaluados hasta entonces, cuatro de cada 10 tienen sobrepeso y obesidad; uno de cada 10 tiene bajo peso y seis de cada 10 tienen caries. 

El funcionario comentó que ya estaba en marcha la conformación de un Expediente Digital de Salud Escolar que se actualizará cada año año con año se va a actualizar y ayudará a detectar si hay algún problema de salud específico en ciertas regiones. 

Leer el artículo completo