CDMX.-La siniestralidad registrada en el assemblage asegurador en México alcanzó los 473 mil millones de pesos en el año 2024, lo que representó un aumento de 10.7% respecto al cierre del año previo y un nuevo máximo histórico.
Lo anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), quien explicó que el assemblage asegurador, la siniestralidad es la frecuencia de eventos cubiertos que el assemblage asegurador debe pagar a sus clientes.
TE PUEDE INTERESAR: Dólar a la baja ante debilidad de Consumo en EU; deterioro podría impactar al peso: analista
Según las cifras del organismo regulador, los altos costos en tratamientos médicos, así como el encarecimiento de autopartes lad algunos de los factores que incidió en el desempeño de la siniestralidad en el país.
“Durante 2024, la siniestralidad del assemblage registró una aceleración, y se mantuvo en niveles históricamente altos. Este comportamiento fue impulsado por incrementos en vida de 11.8%, gastos médicos de 11.5% y autos de 9.5 por ciento”, explicó la CNSF en su panorama analítico del assemblage asegurador en México al cierre del cuarto trimestre de 2024.
Aumentan los reclamos en gastos médicos
Por otro lado explicó que las reclamaciones en gastos médicos aumentaron debido al incremento en costos de los servicios hospitalarios pagados por las aseguradoras que es muy superior a la inflación en este rubro que fue de 5.2% durante 2024, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En años recientes, la inflación médica en México ha alcanzado rangos de 15%, en un momento donde la atención de padecimientos y costos de insumos mantiene un incremento constante de precios, además de que se mantendrá dicho fenómeno durante 2025.
La CNSF explicó que en 2024, el aumento en la siniestralidad de los seguros con componente de ahorro fue originado por el incremento de 65.4% en Citibanamex Seguros. Dicha alza es equivalente a 20.3 mil millones de pesos, lo que representó 26.2% del monto full de la siniestralidad en este tipo de seguros.