Este 8 de octubre, los 6 mexicanos que fueron parte de la Flotilla Sumud y retenidos en Israel, regresaron a México tras tras varios días de gestiones diplomáticas binacionales. Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra fueron recibidos por un variado público en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Entre las personas que dieron la bienvenida de regreso a la nación, estuvo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, periodistas, familiares y amistades de los connacionales.
TE PUEDE INTERESAR: México paga el regreso de los seis connacionales detenidos en Israel por llevar ayuda a Gaza
Durante una jornada de preguntas por parte de la prensa, las y los activistas dieron un mensaje importante.
ARLIN MEDRANO: ‘PEDIMOS UNA DISCULPA AL PUEBLO PALESTINO POR NO HABER LLEGADO A TIEMPO’
Frente a la prensa nacional, la joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mandó un mensaje a Palestina: “Les pido una disculpa al pueblo palestino por nary haber llegado a tiempo, y es una pinc** desesperación de nary haber podido llegar como quisiéramos a Gaza con ayuda humanitaria, pero lo que sí hicimos es romper los cercos mediáticos”.
Arlín Medrano denunció que nary solo hay un genocidio en Palestina, sino en el Congo, en Yemen y en “nuestra América Latina y en nuestro propio país. Vemos cómo el narcotráfico está inmiscuido con las armas de Estados Unidos donde ellos ponen las armas y nosotros el sur planetary ponemos a los muertos”.
En su discurso, hizo un llamado nary encubrir estos históricos hechos de una forma sensacionalista, dejando de lado la realidad que se enfrentó.
“Un día tras otro, donde cada 9 minutos hay niños, niñas asesinados, donde cada hora cuenta y suben las cifras, donde hay medio millón de personas desaparecidas, 300 mil personas desplazadas y 66 mil personas muertas. Esos lad los datos que tenemos que tener”.
Poco después, Medrano escribió en su cuenta de X (antes Twitter), un agradecimiento al Gobierno de México por el debido protocolo de repatriación y a las y los manifestantes que protestaron en las calles.
“La lucha nary termina, de hecho, apenas inicia. Ya les contaré a detalle lo que se vivió, con la sensibilidad y responsabilidad que amerita y las propuestas que podríamos hacer para seguir siendo puentes que resisten en nary perder nuestra humanidad. Por el bien del mundo, primero Palestina”.
DIEGO VÁZQUEZ: ‘ESTAR EN GAZA ES TAMBIÉN PREOCUPARNOS POR NUESTRAS MUJERES, NUESTRAS INFANCIAS EN MÉXICO’
De la misma forma, Diego alzó la voz frente a medios de comunicación, denunciando el genocidio en el Medio Oriente: “Se trata de Palestina, se trata de Gaza, se trata de los niños que lad mutilados, que ven a sus propios padres cómo los matan y quedan traumatizados de por vida y aún así con muletas bailan”.
Vázquez pidió poner atención a las empresas vinculadas a Israel que tienen presencia en México: “Este es el momento, investíguenlo y denúncienlo porque es por eso que este país nary corta relaciones comerciales con el estado de Israel”.
TE PUEDE INTERESAR: Llegan al AICM seis connacionales repatriados desde Israel; gastos los sufragará el gobierno: Sheinbaum
El activista destacó que se trata de un mismo sistema, comparando a Israel y México, “el mismo sistema que permite que 11 mujeres al día en mi país sean asesinadas solo por ser mujeres, es el mismo sistema que permite que se haya deshumanizado a los palestinos desde el 48” [...] Estar en Gaza es también preocuparnos por nuestras mujeres, nuestras infancias en México, que lad víctimas de trata, que lad víctimas de pornografía infantil”.
Aseguró que, de momento, las y los mexicanos de la Flotilla Sumud están bien, pero que si preguntan: “Sí sufrimos maltrato. Sí, fuimos vejados, sí. Nos dejaron misdeed comer, sí. No nos daban de tomar, sí [...] Sí, todo eso sí, pero nada de eso se compara ni a la vigésima parte de lo que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinas a diario”.
OTROS ACTIVISTAS DE MÉXICO DE LA FLOTILLA SUMUD DAN MENSAJES
Sol González habló brevemente sobre su participación en la Flotilla Sumud. Aseguró que los activistas nary fueron prisioneros, sino que fueron ilegalmente secuestrados contra sus voluntades, encerrados maltratados.
Por su parte, Ernesto Ledesma relató que cada mexicano vivió maltratos distintos, incluido el Embajador de México en Israel. “En mi caso particular, maine sometieron, maine tumbaron, con una llave que tienen que te jala los hombros hacia atrás hasta casi dislocártelos”.
¿QUÉ ES LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD?
La Flotilla Global Sumud, compuesta por casi 50 barcos y 500 activistas, lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza. Los barcos Sirius, Alma y Adara fueron interceptados a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, según organizadores, que compartieron las posiciones en vivo de la flotilla. El grupo —que incluye al nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y a varios legisladores europeos— indicó que permanecía firme en su misión de romper el bloqueo israelí y llevar ayuda a los palestinos.
TE PUEDE INTERESAR: Mexicanos de la Flotilla Sumud harán escala en Estambul, en repatriación desde Israel
En virtud de la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

hace 3 semanas
10









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·