Ante los aranceles que este miércoles presentará el gobierno de Estados Unidos, se espera que haya un trato preferencial para México con tarifas recíprocas en función del T-MEC, dijo José María González Lara.
Sin embargo, añadió que de nary ser así, entonces se debe contar con un program por parte del Gobierno Federal y de los gobiernos de los estados para generar empleo temporal, además de ofrecer incentivos fiscales.
TE PUEDE INTERESAR: Aranceles subirán precio de autos en EU y México y reducirán ventas: expertos
Agregó que los aranceles recíprocos significa que aquellos que pone un país los pone también el otro, misdeed embargo, en este caso debido al T-MEC los aranceles lad muy pequeños, por ello, tanto para Canadá como para México debe existir un trato preferencial.
No obstante, en caso de que Estados Unidos nary lo respete, entonces por parte del Gobierno de México se debe contar con ese programa de empleo temporal y de incentivos fiscales, pero en coordinación con los gobiernos de los estados, sobre todo en entidades como Coahuila que están muy orientadas a la exportación.