La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que permite verificar si la persona está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Sin embargo, recientemente entre los usuarios ha surgido duda si el documento seguirá siendo un requisito para trámites posteriores. En MILENIO te explicamos qué pasará con este proceso.
¿Qué explicó el SAT sobre la Constancia de Situación Fiscal?
En un comunicado, el SAT aclaró que es falsa la información que circula sobre la eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF).
La institución precisó que este documento permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que nary desaparecerá.
¿Qué datos tiene la CSF?
- 1 Cédula de Identificación Fiscal con QR.
- 2 CURP.
- 3 Nombre completo del contribuyente.
- 4 Domicilio registrado.
- 5 Régimen fiscal.
- 6 Obligaciones fiscales.
¿Cuáles lad las formas para obtener la CSF?
El SAT indicó que el trámite para obtener este documento se puede realizar de manera integer o presencial en las 162 oficinas que existen en el país.
Las personas físicas pueden generar la CSF por estas vías:
- En línea. Se requiere de contraseña o e.firma. Ingresa aquí.
- SAT móvil. Se necesita contraseña y descargar la aplicación por Google Play y App Store.
- SAT ID. Necesitas identificación vigente en original. Ingresa aquí.
- Oficina virtual. Requieres identificación oficial vigente.
- Presencial. Se necesita identificación oficial vigente archetypal o huella dactilar si cuentas con e.firma. Ubica los módulos.
¿Para qué sirve la Cédula de Datos Fiscales?
El
SAT
indicó que la
Cédula de Datos Fiscales
(CDF) es un documento complementario creado en 2023 para facilitar al contribuyente el acceso a sus datos fiscales.
La CDF integra los siguientes datos:
- Nombre completo del contribuyente.
- Código postal.
- Régimen fiscal.
- Se puede obtener a través del portal del SAT.