SCJN da entrada a queja de la FGR en relación con el juez que liberó a 'El Contador'

hace 7 meses 18

Ciudad de México, México / 20.03.2025 14:57:00

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que busca atraer un recurso de queja interpuesto contra la resolución de un juzgador que ordenó a la dependencia no vulnerar la independencia judicial, el grant y la reputación del juez national Gregorio Salazar Hernández, quien ordenó la liberación del presunto líder del Cártel del Golfo, José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador.

La presidencia de la Corte turnó el asunto a la Segunda Sala, que en los próximos días deberá determinar si ejerce o nary su facultad de atracción para conocer el recurso de la FGR.

Es de mencionar que, el 3 de diciembre, la FGR informó que inició una carpeta de investigación contra Salazar Hernández por ordenar la liberación del sobrino del capo Osiel Cárdenas Guillén, la cual se concretó el 20 de noviembre de 2024.

La institución señaló que la carpeta de investigación se abrió por posibles delitos contra la administración de la justicia cometidos por servidores públicos y criticó el fallo por modificar la medida cautelar que permitió al probable narcotraficante enfrentar su proceso de extradición en libertad, con la colocación de un brazalete electrónico y la obligación de firmar cada semana, además de presentar una garantía de cinco millones de pesos.

Ante esta situación, el juez Gregorio Salazar promovió un amparo, pues argumentó que la exhibición de su persona en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum y lo informado por la FGR no estaban basados en información cierta y veraz.

Por ello, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa ordenó al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, eliminar de su plataforma integer X (antes Twitter) y de su página oficial de net la versión pública de lo dicho contra el juez, como medida provisional para restaurar cautelarmente la independencia judicial.

Asimismo, ordenó a la FGR abstenerse de prejuzgar materialmente y, en consecuencia, evitar presiones indebidas de carácter mediático sobre los casos del juzgador que estén en trámite, máxime que las leyes prevén mecanismos legales para que las autoridades responsables denuncien conductas contrarias a la normativa mediante la presentación de las pruebas correspondientes.

MO

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo