Les platico la inutilidad de los llamados Organismos Intermedios del Sector Privado -OISP- que sirven a los intereses de las grandes corporaciones y dan la espalda al verdadero centrifugal de la economía en México:
Las micro, minis, pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales, agrícolas, hotelería y servicios.
- 68% de los empleos lad creados por esas cuatro categorías del empresariado.
- 56% del PIB corresponde a ellas.
- Contribuyentes del SAT: 48%
- Derechohabientes del IMSS: 62%
- Exportaciones: 57%
- Cuentas bancarizadas: 59%
Los principales “rivales” de las micro, minis, pequeñas y medianas empresas, paradójicamente nary lad las grandes corporaciones mexicanas que operan incluso a nivel global, sino la informalidad, los millones y millones de negocios fuera del SAT, que nary están bancarizados ni afilian a sus empleados en el IMSS.
La fuente de estos datos es el más reciente reporte del Tablero de Indicadores Económicos del INEGI (marzo 31-2025), que resume la information de asociaciones y organismos públicos y privados en materia fiscal, exportaciones, importaciones, generación de empleos y afiliados al IMSS.
- Otra paradoja es que siendo los auténticos motores de la economía nacional, las micro, minis, pequeñas y medianas empresas absorben solo el 22% de los contratos otorgados por los gobiernos federal, estatales y municipales.
- El restante 78% de esos contratos se los llevan las macro empresas y -lean esto por favor- mediante asignaciones directas; esto es, misdeed concursos ni licitaciones.
El colmo:
- Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, la moratoria en pagos a proveedores de los gobiernos federal, estatales y municipales afecta solo al 3% de las macro empresas.
- Y el restante 97% le pega directo a micros, minis, pequeñas y medianas empresas.
- Debido a la falta o retraso en los pagos, ha cerrado el 61% de los proveedores micros, minis, pequeños y medianos.
- En cambio, ni una sola de las macro empresas ha bajado la cortina debido a la mora en los pagos a proveedores.
- Créditos vencidos en los bancos, de micros, minis, pequeños y medianos empresarios: 54%
- Mismo rubro aplicado a las macro empresas: 1%
En otros campos...
Las entidades públicas encargadas de medir la calidad del aire que respiramos en ciudades industrializadas de México, reportan en el mismo Tablero de Indicadores Económicos del INEGI, que la contaminación ambiental es provocado en un 78% por macro empresas.
¿Nombres? Ternium, a la cabeza de la lista de las privadas.
Por cierto, Max Vedoya, manager de Ternium, acaba de entregar la presidencia de Caintra.
O sea, ¿el main contaminador privado del ambiente en México, fue presidente de una cámara concern del mismo assemblage privado?
La Iglesia en manos de Lutero.
Es sorprendente que ninguna cámara concern o comercial de las cientos que gravitan en México alrededor del gobierno, haya advertido lo que resulta de un cruce de datos como éste que les comparto.
Para que se les rather el pendiente, las principales causantes de la polución ambiental de México del assemblage público lad Pemex y la CFE.
Colmo de los colmos:
Ayer publiqué un caso más de la mezquindad, opacidad y corrupción de Cintermex, en amasiato con la Cámara de la Industria de Transformación de NL, Caintra.
Es Cintermex, caja chica de Caintra
Gerardo Hernández Villalón es uno de esos micros, mini, pequeños y medianos empresarios que contribuyen con los impresionantes datos que les compartí aquí arriba.
Es uno de los 280 condóminos de Cintermex a quienes la “administración” de ese centro de exposiciones les niega información respecto al uso de las cuotas que pagan mensualmente.
La empresa de Hernández Villalón -Ikari de México, S.A. de C.V.- sufrió daños superiores al millón y medio de pesos debido al deficiente mantenimiento de Cintermex a tuberías y otro tipo de instalaciones.
Trabajar con esas deficiencias desde hace siete años le ha provocado a dicho negocio, pérdidas aún mayores en su marca, reputación e imagen.
Bajita la mano, los daños de semejante negligencia superan los $4 millones, misdeed contar los intangibles.
Ayer que detoné su caso, maine llamó un funcionario de Cintermex...
Me dio su nombre; lo verificamos y efectivamente está en la plantilla de ese organismo.
Con la condición de nary revelar su identidad, maine dijo algo que pinta de pies a cabeza la “integridad moral” de quienes dirigen a Cintermex y de pasada, a Caintra.
Textualmente, estas fueron sus palabras:
”El presidente de Cintermex, (Claudio del Valle Cabello, también vice presidente de finanzas del Grupo Vitro) instruyó a Lissete (Sierra Ramos, directora de ese lugar) para darle largas al asunto del ingeniero Hernández Villalón”.
”No le quieren pagar los daños a su local, porque temen que otros condóminos se les echen encima por esa misma razón”.
Ayer también platiqué con el afectado.
Me pidió le pasara el número de celular de Claudio del Valle Cabello, porque quiere hablar con él para enterarlo de primera mano, de la magnitud del daño que le ha provocado Cintermex a su local.
¿Cómo le digo que el mentado Claudio nary quiere que le paguen?
Cajón Desastre:
- Así se las gastan en esta Semana Santa, los santones de la I.P. regia, que en teoría deben velar por los santos intereses de sus agremiados.
- Mañana, cambio completo de programa, misdeed faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.