El mercado de Saltillo ha encarecido sus terrenos en los últimos tres años: un predio que tenía un costo de 500 a 600 pesos por metro cuadrado (m2), hoy vale entre mil y mil 500 pesos, señaló la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Saltillo, Sandra Guadalupe Cuevas Jáuregui.
“Antes podíamos atender trabajadores desde 500 mil ó 600 mil pesos, pero ahorita nary tenemos vivienda de ese monto, la más económica está en un millón 300 mil pesos hacía arriba”, aseguró.
TE PUEDE INTERESAR: Con efecto Trump, cae 15% demanda de espacios industriales y bodegas
Aunque añadió que están muy interesados en que los trabajadores tengan su vivienda, desafortunadamente el mercado de Saltillo ha encarecido sus terrenos, por lo que es un verdadero reto desarrollar vivienda para la fuerza laboral en la localidad.
Ante ello, para adquirir las viviendas los trabajadores deben utilizar créditos coresidencial o conyugal para tener acceso a una vivienda, aunque también otra opción es la vivienda vertical.