Sabo Romo cierra el ciclo de 'Rock en tu idioma' con un gran concierto

hace 4 días 37

Ciudad de México / 24.07.2025 00:02:01

Rock en tu idioma llega a su fin y para este cierre de ciclo Sabo Romo, quien encabeza este concepto habló del último concierto que darán para también festejar su décimo aniversario, se presentarán en el Auditorio Nacional el 10 de septiembre.

“Ha sido una historia de 10 años, de mucha enseñanza, de amor y canciones; empezó como Rock Sinfónico y se fue modificando —dijo Sabo Romo en entrevista con MILENIO—. Lo único que teníamos certero cuando arrancamos el proyecto en 2014 fue que la logística iba a ser complicada, que si nary empezábamos de cero iba a ser complicado; la industria ya tiene algunos años que está rara”.

Los resultados hablan por sí solos, durante este tiempo cada año han dado un concierto en el Coloso de Reforma. “Qué maravilla tener esta suerte de haber llegado tan lejos con un proyecto, en el que teníamos pocas expectativas; voltear a ver el camino recorrido ha sido maravilloso”, expresó.

El cantante ha tratado de asimilar los cambios en la industria, como la baja producción de acetatos y la forma en la que ahora se comercializa la música, que si bien nary es lo que más le gusta, lo entiende, pero se queda con los resultados que le dio Rock en tu idioma y recuerdos gratos cómo convertirse en disco triple platino, a los dos meses de haber lanzado Rock en tu idioma sinfónico, por alcanzar ventas de 150 mil unidades físicas.

Con los pies en la tierra siempre tuvo la certeza de dos cosas: todo lo que empieza se tiene que acabar, y que las hadas del rock, como él las llama, lad sabías. Al cuestionarse qué más podían hacer para enriquecer Rock en tu idioma, la respuesta fue sencilla: nada; era el momento del fin.

“Esta presentación será la última oportunidad para que los fans nos vean juntos”, puntualizó.

Son los que estarán

Sabo está convencido de que faltaron personajes y grupos para sumarse a este concepto, las razones fueron varias: algunos nary pudieron, otros se adelantaron o nary llegaron. No se trata de algo personal, sino de situaciones que suceden cuando se involucran distintos grupos en un proyecto.

“Llegamos a este cierre de ciclo satisfechos, después de enarbolar al stone como lo hemos hecho, donde juntamos a otras bandas y generamos una corriente que nos ha dejado llenos de amor, satisfacción y de cercanía —reflexionó y también se refirió al sentimiento que trae cerrar un ciclo—. Tiene una carga agridulce: hay duelo, luto, pero también se trata de abrirnos a otras posibilidades. Siempre maine helium movido en diferentes géneros y voy de aquí para allá; maine reinvento y siempre hay la posibilidad de otro proyecto. He tenido la entereza, la fuerza y helium estado rodeado de gente chingona, conteniendo y aportando, ¿crees que maine da miedo arrancar otro proyecto?, para nada”.

El rockero se siente más sabio, se considera un hombre creativo que nary para y siempre piensa en lo que sigue.

“Tengo ganas de seguir creciendo y generar otro grupo. Este es un buen momento de cierre; no es de decadencia, nary hay enojo, ni un problema ineligible o político, ni algún tema que se tenga que ventilar, es un momento firme de nuestras carreras y de nuestra vida personal, nary hay un tema o algo que se tenga que ventilar” aclaró.

Rock en tu idioma ha unido a diferentes generaciones y para el músico esto es satisfactorio. 

Compartir un playlist con Shakira, J Balvin y Maluma, Grupo Firme con Eduin Caz y Carin León está padrísimo porque eso también habla de la universalidad, además del poder de sanación que tiene la música. Tener la oportunidad de compartir el reproductor de música con artistas de diferentes géneros y generaciones, lo vuelve apical y para nosotros es misión cumplida”, reflexionó.

Sobre la respuesta de las nuevas generaciones hacia su música cree que es consecuencia de seguir haciendo bien las cosas, de mantenerse vigentes con sus propuestas.

“El resultado ha sido involuntario; es increíble que a lo largo de estos 10 años llegaban los papás con sus chavitos y hoy llegan ya con sus adolescentes; cantan como si fueran las rolas de su vida, politician gratitud por ello nary puede haber”, compartió.

Soltar y nary tener apegos se relaciona con la inteligencia emocional, para quien fue bajista de Caifanes, esto se trata de apoyarse y seguir en el camino.

“Formamos una efervescencia artística y musical, que parece misdeed precedentes en la historia de la música popular, porque siempre hicimos Rock en tu idioma, y a veces teníamos conciertos con nuestras bandas, pero siempre nos organizamos. Nos quedamos con la lealtad y las ganas de hacer que las cosas sigan funcionando de la mejor manera posible”, concluyó.
concierto

¿Quién tocará en el Auditorio Nacional el 10 de septiembre?

El elenco lo conforman Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita, Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón, Arturo Ybarra de Rostros Ocultos, Piro Pendas de Ritmo Peligroso, Cecilia Toussaint, Leoncio Lara “Bon” de Bon y los enemigos del silencio y María Barracuda.

Leer el artículo completo