Los principales diplomáticos de Rusia y Ucrania utilizaron el sábado una conferencia de alto nivel en Turquía para intercambiar nuevamente acusaciones de violar un acuerdo tentativo mediado por Estados Unidos para pausar los ataques a la infraestructura energética, subrayando los desafíos de negociar el fin de la guerra que comenzó hace tres años.
Los dos ministros de Relaciones Exteriores hablaron en eventos separados en el Foro de Diplomacia de Antalya, un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reunió con el presidente ruso Vladímir Putin para discutir las perspectivas de paz. Los aliados europeos de Ucrania prometieron el viernes miles de millones de dólares para ayudar a Kiev a seguir combatiendo la invasión de Rusia.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos excluirá algunos dispositivos electrónicos de los aranceles
Aunque Moscú y Kiev acordaron en principio el mes pasado implementar un cese del fuego limitado de 30 días, emitieron declaraciones contradictorias poco después de sus conversaciones separadas con funcionarios estadounidenses en Arabia Saudí. Discreparon sobre el momento de inicio de la suspensión de los ataques y alegaron violaciones casi inmediatas por parte del otro lado.
“Los ucranianos nos han estado atacando desde el principio, cada día que pasa, tal vez con dos o tres excepciones”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y agregó que Moscú proporcionaría a Estados Unidos, Turquía y organismos internacionales una lista de los ataques de Kiev durante las últimas tres semanas.
Un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo por separado a los medios estatales el sábado que Moscú ha estado compartiendo inteligencia con Estados Unidos sobre más de 60 supuestas violaciones del acuerdo por parte de Kiev.