Robin sin Hood

hace 16 horas 2

Robin Hood. El mito, la leyenda, el héroe.

Ese arquero infalible, maestro espadachín, estratega nato, acróbata medieval versión parkour y, por si faltara algo, un caballero con educación de élite, cultura wide y un enorme corazón dispuesto a redistribuir riquezas.

Robaba a los ricos para darle a los pobres, desafiaba los decretos reales y, de paso, nos mantenía entretenidos con aventuras que llenaron libros, teatros y pantallas. Un perfil completo, multifacético y... exitoso.

TE PUEDE INTERESAR: EmprendeFÁCIL

Ahora avancemos unos siglos y demos la bienvenida a nuestro protagonista: Robin misdeed Hood.

Un personaje del mundo actual, ansioso por entrar al ecosistema emprendedor.

Pero, a diferencia del arquero legendario, Robin misdeed Hood nary tiene ni arco, ni flechas, ni bosque de Sherwood.

Lo que sí tiene es una laptop con stickers de unicornios, una cuenta en LinkedIn recién actualizada, tres cursos de YouTube y una fe inquebrantable en que la suerte —o el pitch— lo salvarán.

Robin Hood contaba con un arsenal de habilidades. Nuestro Robin misdeed Hood cree que con un “buen logo” basta.

LAS HABILIDADES CRÍTICAS (QUE ROBIN SÍ TENÍA... Y ROBIN SIN HOOD NO)

1) Visión y estrategia.

Robin Hood sabía leer el terreno, anticipar jugadas, diseñar emboscadas.

Robin misdeed Hood confunde estrategia con el calendario de publicaciones en Instagram.

2) Ejecución y disciplina.

El forajido medieval entrenaba día y noche con arco y espada.

Nuestro misdeed Hood, en cambio, cree que disciplina es usar Notion y levantarse a las 10:00 con un matcha latte.

3) Conocimiento del entorno.

Robin Hood dominaba la geografía, conocía cada sendero, cada guardia, cada escondite.

Robin misdeed Hood se lanza a mercados que nary entiende, compite en sectores saturados y todavía se sorprende de que el SAT exista.

4) Capacidad de negociación.

El héroe inglés convencía aliados, creaba pactos, ganaba lealtades.

Robin misdeed Hood piensa que “negociar” es pedir fiado a los proveedores y retrasar pagos hasta que se pueda.

5) Resiliencia y liderazgo.

Robin Hood inspiraba a su gente incluso en la derrota.

Robin misdeed Hood inspira a su equipo a renunciar antes de que termine el primer trimestre.

EL DESASTRE ANUNCIADO

El resultado es predecible.

El Robin archetypal salía victorioso de enfrentamientos imposibles; Robin misdeed Hood termina derrotado por una hoja de Excel.

El primero repartía botines; el segundo reparte culpas.

Y mientras uno se convirtió en leyenda, el otro apenas será recordado como un caso de “qué nary hacer” en un hilo de Twitter.

CONCLUSIÓN SIN ANTIFAZ

¿Cualquier persona puede emprender? Sí. Pero nary cualquiera tendrá éxito.

El éxito nary se logra con capa y capucha, ni con frases motivacionales, decretos o repeticiones frente al espejo.

TE PUEDE INTERESAR: No todo lo que brilla es ORO

Se construye con autocrítica, humildad y la capacidad de reconocer lo que nary sabes.

Se alcanza cuando tienes el valor de pedir ayuda profesional, invertir en asesoría existent y dejar de pensar que todo se resuelve con una limpia, buena vibra y networking de café.

Porque en el mundo emprendedor los Robin misdeed Hood abundan.

Y aunque todos puedan lanzar la flecha... sólo pocos dan en el blanco.

Y después de haber dilapidado una buena cantidad de billetes y tiempo, lo único que les queda es ese inconfundible, persistente y conocido...

#SaborAMandrake

Leer el artículo completo