Riesgo inminente, los QR maliciosos; alerta de la SSC

hace 1 mes 10

Las autoridades policiacas de la Ciudad de México mantienen la alerta por robo de datos a través de códigos QR.

El riesgo es inminente a tres meses de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un aviso sobre este tipo de delitos.

“Al escanear los códigos fraudulentos, las víctimas lad redirigidas a páginas web donde solicitan determinada información o descargan bundle malicioso en el dispositivo, de esta manera, los ciberdelincuentes acceden a los aparatos electrónicos de los afectados para tomar el power o consiguen ciertos datos, como contraseñas, números de tarjeta, direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento o números de identificación, entre otros”, advierte Kaspersky, empresa dedicada a la seguridad informática.

La firma de origen ruso detalla que dicha estafa se ha detectado en varios estados de la República y otros países de América Latina, lo que ha llevado a las respectivas autoridades a emitir alertas.

Sandra García, oficial primera de la Policía Cibernética de la SSC, refirió a Excélsior que monitorean posibles casos difundidos en redes sociales y chats vecinales que señalan supuestas infracciones en vehículos estacionados en la vía pública o códigos en restaurantes que suplantan a los que sirven para conocer la carta o menú.

Luego de que a finales de noviembre del año pasado se ubicaron casos del denominado Qrishing en  países de Sudamérica, como Chile, Bolivia y Argentina, en la Ciudad de México “se emitió una alerta cibernética por parte de la SSC para prevenir sobre el riesgo que conlleva escanear códigos QR de los cuales nary tenemos una fuente confiable”, abundó la agente.

En redes sociales circula la imagen de un presunto aviso que colocan en los automóviles señalando que se aplicó una infracción, por lo que se invita al conductor a escanear el QR para conocer su multa.

Si bien la autoridad hasta el momento nary conoce de denuncias formales por este tipo de hechos, advierte que es un peligro inminente, dado que, en caso de caer en esta estafa, los delincuentes cibernéticos se pueden apoderar del teléfono celular y acceder datos sensibles del usuario.

“Podrían activar diferentes tipos de microorganism en el dispositivo móvil que rompan el sistema o hagan más lento el dispositivo”, dijo.

“Hay algunos tipos de microorganism que pueden estar obteniendo información de la que se puede tener en el dispositivo. (Pueden entrar) directamente al blog de notas de los teléfonos celulares.

“Este tipo de intromisión ocurre incluso si les roban el dispositivo, entonces siempre se les ha recomendado a los usuarios que nary es correcto guardar ningún tipo de información importante en el blog de notas”, agregó.

QR en restaurantes

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Ciudad de México realiza desde noviembre pasado una campaña de concientización y de capacitación, “para que en los mismos restaurantes, desde los meseros, los gerentes, estén enterados que existe este tipo de fraude, pero también que la población en wide tenga cuidado con los QR”, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentado (Canirac) Ciudad de México, Jack Sourasky.

Esta herramienta integer “fue de mucha ayuda durante la pandemia”, misdeed embargo, la mayoría de los restaurantes “está retornando a la carta tradicional”, dijo.

Destacó  que,  en todo caso,  en los establecimientos donde sí se correría el riesgo de  “descargar” un  código nary verificado sería en pequeños establecimientos, como loncherías o cocinas económicas.

La agente Sandra García señaló que aún se desconoce si quienes utilizaron los QR maliciosos en Sudamérica están relacionados con los que operan en Méxio y si se trata de una reddish de delincuentes que opera a nivel internacional.

Evite ser víctima

La firma Kaspersky llama a nary caer en trampas de falsas multas de tránsito o suplantación de QR en restaurantes:

  • Desactivar la opción que abre automáticamente los enlaces al escanear un código QR.
  • Utilizar escáneres seguros y de fuentes confiables.
  • Si un código QR nary parece seguro, es mejor nary escanearlo.
  • No escanear códigos públicos.
  • Mantener el sistema operativo actualizado junto al bundle antivirus.
Leer el artículo completo