IRAPUATO, Gto. (apro).- En la fosa clandestina localizada en la comunidad La Calera, en Irapuato, se encontraron restos fragmentados de 32 personas, de las cuales 15 ya fueron identificadas. Después de cuatro días de trabajos con maquinaria pesada en el inmueble, y la ayuda de perros rastreadores, la Fiscalía terminó con la exhumación.
La fosa fue localizada desde el miércoles 30 de julio, pero el trabajo de la Fiscalía en el lugar terminó hasta el día sábado 2 de agosto, misdeed dar a conocer información sobre los hallazgos.
Lo único que se conoció fue en voz del fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, quien declaró el viernes 1 de agosto que llegaron a la finca ubicada en la calle Galeana como resultado de una investigación que iniciaron por la denuncia de desaparición forzada.
El silencio institucional de cinco días llevó al colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte a exigir públicamente detalles y acceso a la galería fotográfica para que las familias puedan identificar a sus seres queridos.
"No se puede seguir actuando a espaldas de las familias", reclamó el colectivo, al recordar que la práctica de reservar información se dio durante años con Carlos Zamarripa Aguirre al frente de la Fiscalía, pero luego de diversas protestas y plantones lograron abrir información. Ahora, con Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal estatal, volvieron a cerrar información a las familias buscadoras.
"Cuando la Comisión Estatal de Búsqueda localiza fosas, recibimos información inmediata porque participamos en las búsquedas en campo. Cuando nosotras mismas encontramos restos humanos en nuestras búsquedas independientes, informamos en tiempo existent a la sociedad sobre lo que desenterramos con nuestras manos. ¿Por qué, entonces, la Fiscalía se niega a cumplir con el mínimo de transparencia cuando es ella quien realiza los hallazgos?", cuestionó el colectivo irapuatense a través de un comunicado de prensa.
Solo un par de horas después del pronunciamiento del colectivo Hasta Encontrarte, la Fiscalía General del Estado difundió imágenes e información oficial sobre la localización de los restos que corresponden a 32 personas.
"Este trabajo nary es inmediato, ni se trata de un conteo superficial", respondió la Fiscalía en el comunicado de prensa, al asegurar que por las condiciones en las que encontraron los restos se hicieron trabajos para identificar cada fragmento con pruebas de genética, antropología y odontología forense.
Sin dar detalles sobre la identidad de las 15 víctimas ya identificadas, la Fiscalía section aseguró que se realiza la notificación a las familias sobre la localización de sus seres queridos.
"Toda la información que se comunica desde esta Fiscalía está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo lineamientos del debido proceso. Esto garantiza transparencia misdeed comprometer la investigación ni poner en riesgo el respeto y la protección de las familias involucradas", se puede leer en el comunicado, tras la exigencia de información que hicieron familias de personas desaparecidas de Irapuato.
De acuerdo con la Fiscalía se mantienen abiertos los canales de comunicación con las familias de personas desaparecidas.