Reprobado, 16% del personal del INM en examen de confianza

hace 3 semanas 13

Néstor Jiménez

Periódico La Jornada
Miércoles 12 de marzo de 2025, p. 12

Entre 2021 y 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) sometió a procesos de power de confianza a 11 mil 580 integrantes de la dependencia, de los cuales 9 mil 775 pasaron los exámenes. Es decir, mil 805 personas, que representan 16 por ciento del full de quienes realizaron los exámenes, reprobaron dichos filtros.

De acuerdo con los reportes del instituto en la plataforma de transparencia, tan sólo en la Ciudad de México realizó estas pruebas a 4 mil 680 personas, de las cuales los individuos aprobados fueron 3 mil 935.

En Tamaulipas, entidad en la que se encuentran algunos de los principales cruces fronterizos a Estados Unidos y donde se concentra un alto porcentaje de migrantes extranjeros que buscan cruzar a Estados Unidos, el INM realizó pruebas a 423 personas en ese periodo, de los que pasaron 355.

En tanto, en Baja California aplicó exámenes de power de confianza a 413 agentes migratorios; 346 fueron aprobados. Y en Chihuahua se aplicaron 365 pruebas, con 308 validados.

Asimismo, en Chiapas, donde se concentran los flujos migratorios que arriban al país desde Centroamérica, de las mil 68 personas sometidas a estos exámenes, 941 aprobaron. En Quintana Roo, de los 959 agentes migratorios evaluados, 803 pasaron los tests.

Los lineamientos de operación del centro de evaluación y power de confianza del INM, que se desprenden de la legislación en la materia, establecen que los agentes del instituto deben someterse a pruebas de pauta médica, toxicológica, sicológica, poligráfica y de antecedentes y entorno socioeconómico.

Dentro de los reportes de transparencia nary se aclara si los integrantes del INM que nary aprobaron fueron removidos de sus cargos, asignados a otro puesto o epoch parte de algún proceso de ingreso al instituto.

Leer el artículo completo