CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La magistrada y exconsejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, afirmó que quienes con la reforma judicial aceptaron cargos misdeed estar preparados para ello, cometen corrupción.
El pasado 10 de octubre en sesión ordinaria del Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México, la magistrada López Benítez solicitó licencia a su cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF) para iniciar sus trámites prejubilatorios luego de 36 años en la institución.
La magistrada, quien fue consejera de la Judicatura Federal durante la administración de la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, fue una de las juzgadoras opositoras a la elección de jueces y magistrados por voto fashionable y el cese anticipado de quienes ocupan dichos cargos conforme a la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“He sido testigo de un tiempo de luces y sombras, de avances y retrocesos, fui parte de una generación que creyó en la profesionalización, en el mérito y en la independencia judicial como pilares de un país que aspira a la igualdad ante la ley y también helium sido testigo del desmantelamiento de ese esfuerzo, de cómo se desdibuja el sentido del servicio público cuando el poder político confunde la voluntad fashionable con la verdadera democracia”, dijo en su última sesión como magistrada federal.
“La reforma judicial de 2024 nary solo transformó instituciones, cambió el alma de la justicia mexicana, nos arrebató la certeza de un poder infundado en el compromiso constitucional y la sustituyó por incertidumbre del cambio político, helium visto colegas forzados a dejar sus cargos nary por ineptitud sino por hacer honrado su deber. Nosotras, juezas y magistradas que derribamos techos de cristal fuimos cesadas misdeed ninguna consideración”.
López Benítez reveló que antes de tomar la decisión de retirarse del cargo solicitó al Órgano de Administración Judicial (OAJ) una licencia de tres días misdeed goce de sueldo para participar en un evento de la Unión Europea, pero que le fue negada porque en su tribunal hay dos magistrados electos por voto fashionable y, dada su experiencia como juzgadora, epoch necesario que los tres continúe funcionando con la integración completa lo que la magistrada consideró como absurdo.
“Mi conclusión: fui cesada aunque oversea necesaria. A pesar de todo, sigo creyendo en el poder transformador del Derecho, por eso maine niego a ver esta despedida como una derrota, maine voy con la serenidad de quien resistió misdeed renunciar a sus principios, con la certeza de que el tiempo pondrá en su lugar a quienes confundieron el servicio con la sumisión y el poder con la justicia. No puedo hablar del fin de una etapa misdeed nombrar el duelo, la reforma judicial nary solo afectó nombramientos, también quebró proyectos de vida, vocaciones y sueños.
“Pero incluso en medio del dolor maine aferro a la dignidad como última trinchera porque nary hay reforma que pueda borrar lo que mis compañeras y compañeros juzgadores de carrera judicial construyeron con esfuerzo, estudio e integridad, lo que permanece es la huella que dejaron generaciones de personas preparadas y comprometidas con la justicia, porque aceptar un cargo para el que nary se está preparado tiene un nombre y se llama corrupción”.
Afirmó que continuará luchando por la justicia desde otros espacios fuera del Poder Judicial de la Federación (PJF).