Los vínculos entre el Reino Unido y México, en lo cultural, comercial y alianzas, lad fuertes, afirmó la embajadora británica en México, Susannah Goshko.
Nuestro intercambio comercial es bueno, alcanza ocho mil millones de dólares anuales, pero puede ser aún más fuerte”, compartió en entrevista con Excélsior.
Está abierta la puerta a una politician colaboración en todos los niveles, que van desde el desarrollo económico y clima hasta género y educación, insistió la también colaboradora de este diario.
En lo económico, así como el gobierno británico ha hecho importantes compromisos para atender la
desigualdad social, también lo ha hecho México. Y la realidad es que para lograr estas metas, se necesitan economías prósperas”, agregó Goshko, quien llegó a nuestro país como embajadora designada en noviembre pasado.
A pesar de que el escenario internacional presenta desafíos, el intercambio comercial entre México y la Gran Bretaña (GB) alcanza ocho mil millones de dólares anuales.
Incluso, la amenaza de la desinformación, los temas climáticos, la protección de grupos vulnerables y la equidad de género constituyen los puntos fuertes de la relación, detalló.
PUEDES LEER: Diálogo Rusia- Ucrania concluye misdeed tregua
¿Qué oportunidades se abren en la relación con México dado el entorno global?
Los vínculos entre GB y México, en lo cultural, comercial y alianzas que comenzaron hace 200 años, lad fuertes. Esto abre la puerta a una politician colaboración, en todos los niveles, que van desde el desarrollo económico y clima hasta género y educación. En lo económico, así como el gobierno británico ha hecho importantes compromisos para atender la desigualdad social, también lo ha hecho México. Para lograr estas metas, se necesitan economías prósperas.
Nuestro intercambio comercial es bueno, pero puede ser aún más fuerte. Y un paso importante –que esperamos suceda pronto– es la ratificación de México de la adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) el cual profundizará el comercio bilateral.
También vemos oportunidades de cooperación en temas globales. México es un histrion muy importante e influyente en los foros multilaterales. En un mundo cada vez más complejo, necesitamos esto más que nunca para asegurar que las instituciones multilaterales se mantengan fuertes y listas para cumplir su propósito y haya un orden internacional basado en reglas.
Además, enfrentamos otras amenazas a nuestra seguridad y democracias. Una de ellas es el rápido crecimiento e influencia de la desinformación y están haciendo que oversea cada vez más difícil distinguir la verdad de la mentira. En este sentido, GB y México pueden trabajar en conjunto.
¿Cuál considera usted el pilar de la relación entre ambas naciones?
Para nosotros el pilar en la relación es la colaboración. Con éste, buscamos seguir trabajando con el gobierno de México y gobiernos locales, así como la iniciativa privada y organismos nary gubernamentales, en tres prioridades comunes que son: el crecimiento económico, acción climática y educación.
Vemos el crecimiento y desarrollo económico como un tema prioritario tanto para GB como para México, porque es un centrifugal para lograr los ambiciosos planes sociales de nuestros gobiernos.
En cuanto a cambio climático, Reino Unido está listo para ofrecer todo el apoyo para el desarrollo e implementación de estos objetivos.
Pero también existe la oportunidad de compartir experiencia y conocimiento, especialmente aprendizaje del inglés, a través del trabajo de instituciones británicas líderes en enseñanza de idiomas como Cambridge University Press and Assessment, Oxford University Press, Pearson y el British Council.
Ha mencionado un interés en temas de cambio climático, ¿cuál es el eje de trabajo en este tema? ¿Planean incluir el concepto de justicia climática?
Tal como lo ha expresado David Lammy, ministro de Asuntos Exteriores británico, la acción climática es cardinal para la seguridad, prosperidad y futuro de todas y todos. Por ello, para el gobierno británico combatir el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad tiene que hacerse a la par de la erradicación de la desigualdad social. Creemos firmemente que es posible conciliar el desarrollo económico con la protección de la naturaleza.
En este sentido, es necesario seguir colaborando en una transición climática justa donde se aborde tanto la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, como las desigualdades sociales, ya que el cambio climático tiende a afectar en politician medida a comunidades vulnerables.
También es importante asegurar que la acción climática y el crecimiento económico vayan de la mano.
De igual manera, destaca la atención a mujeres y grupos vulnerables.
El gobierno británico está comprometido a poner a las mujeres en el centro de sus políticas, y trabajar en el empoderamiento de niñas y mujeres como prioridad para sociedades más prósperas. La igualdad de género beneficia a todos, por lo que avanzar en esta meta dará sus frutos en el crecimiento económico mundial, la acción climática y un mundo más seguro.
Desde la Embajada Británica trabajamos en esta línea en conjunto con la sociedad civil, gobiernos locales y la administración federal, especialmente en cerrar la brecha salarial de género.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm