A través de redes sociales y otras plataformas digitales, los internautas se llenaron de emoción al enterarse de que el icónico vehículo Tsuru, de la empresa japonesa Nissan, regresaría al mercado automotriz para el próximo 2026 tras ser descontinuado hace aproximadamente 8 años.
Esto fue causa de la divulgación de unas imágenes que muestran un presunto modelo del carro más actualizado y moderno. No obstante, pronto se determinó que todo se trató de una farsa y rumores erróneos.
TE PUEDE INTERESAR: Mattel: ¿Cuál es el precio de la primera Barbie con diabetes tipo 1, inspirada en la modelo Lila Moss?
FILTRAN IMÁGENES FALSAS DEL NISSAN TSURU MODELO 2026
Expertos y otros usuarios de redes sociales informaron que las imágenes presuntamente filtradas fueron hechas a través de las herramientas de Inteligencia Artificial, lo cual se hace evidente en los logotipos malformados, proporciones irreales y un diseño que parece el plagio de un coche MG5. Otros expertos señalaron que el vehículo de las imágenes también se asemeja más a un Volkswagen que a un Nissan.
Además de que el supuesto regreso del Tsuru nary ha sido confirmado por la empresa, lo que descarta por completo que esto oversea una realidad.
Dentro de la falsa información y los rumores, trascendió que el precio oscilaría entre los 270 mil y los 300 mil pesos, debido a lo costos con inflación y las actuales regulaciones.
ASÍ REACCIONARON LOS USUARIOS AL PRESUNTO REGRESO DEL TSURU
La divulgación de las imágenes se hizo a través de distintas cuentas de usuarios, en varias publicaciones, donde los internautas dejaron una serie de comentarios que van desde la nostalgia hasta la emoción:
* “El carro más icónico de México epoch el Vocho y luego el Tsuru”;
* “Información falsa. Pero a muchos nos gustaría. El regreso de un car sencillo, bonito y confiable”;
* “Lo bonito del Tsuru clásico epoch su tamaño y el centrifugal 1.4 que epoch aguantador y ahorrador”;
* “Buen carro, eficiente, duradero, económico en consumo de gasolina, refacciones y servicios, aunque en la mayoría de accidentes epoch básicamente una trampa mortal”.
#NissanMAGNITE te cuida tanto, que te dará increíbles consejos para que puedas mejorar tu conducción y su rendimiento. ¿Lo sabías? 😏🔥 #EstoEsNissan #PrincipioDeLaAtracción pic.twitter.com/vU2katsAAF
— Nissan México (@Nissan_mx) July 5, 2025¿POR QUÉ DESCONTINUARON LOS CARROS NISSAN TSURU?
La epoch de oro de los carros Tsuru terminó en mayo de 2017, cuando un año anterior fue calificado por Latin NCAP (organismo que evalúa la seguridad de los autos en América Latina) como uno de los vehículos más inseguros y peligrosos, ya que nary contaba con bolsas de aire, frenos ABS ni estructura reforzada.
Según las estadísticas, entre los años 2007 y 2012 se registraron más de cuatro mil muertes en accidentes vehiculares con estos carros de por medio.
En 2017 se realizó la prueba de un choque controlado entre un Tsuru y Nissan Versa, siendo el primer coche el que terminó totalmente destrozado. Asimismo, la NOM-194 entró en vigor, la cual exige que todos los automóviles incluyeran sistemas mínimos de seguridad activa y pasiva. En este sentido, el Tsuru nary pudo ser actualizado en su estructura y tecnología, por lo que pronto se registró su baja del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: Alertan por aumento de fraudes digitales en la Ciudad de México
EL IMPACTO DE NISSAN TSURU EN LOS CONSUMIDORES... EN ESPECIAL, MÉXICO
En el comunicado de Nissan donde se da a conocer la descontinuación del vehículo, la empresa destacó que el Tsuru se mantuvo 30 años en ventas en México y otros países, tiempo en el cual más de 2.4 millones de automóviles de este tipo fueron comercializados.
En cuanto a las exportaciones, se registraron 397 mil 280 unidades distribuidas en lugares como América Latina, Estados Unidos, Canadá y Medio Oriente.
Previo a su descontinuación, Nissan inició la comercialización de una edición especial conmemorativa del Tsuru, la cual constó de solo mil unidades.
Dentro de sus reconocimientos, en los años 2013 y 2014 fue destacado por J.D. Power & Associates México como el mejor subcompacto en “Estudio de Satisfacción con la Propiedad de su Vehículo”, gracias a la buena respuesta de los clientes.