Un asombroso hecho histórico se registró a inicios del 2025, cuando, contra todo pronostico, una madre originaria de Rhode Island, Estados Unidos, dio a luz a cuatrillizas idénticas, lamentablemente, permanecieron semanas hospitalizadas.
Los protagonistas fueron Rachel y Marco Vargas una pareja nativa de Nueva Inglaterra que logró concebir un embarazo cuádruple de manera natural, misdeed necesidad de fertilización. Ambos ya eran padres de dos pequeños, Walter, de 3 años de edad y Stella de tan solo un año.
Aunque un embarazo en promedio tiene una duración de entre 38 y 42 semanas, las bebés llegaron al mundo con tan solo 30 semanas de gestación y tuvo que ser por medio de cesárea, situación que preocupó a los padres.
¿Cómo sucedieron los hechos?
Rachel y Marco decidieron que se mudarían a Phoenix, Arizona, para recibir atención médica especializada para dar a luz a sus bebés de manera segura, pues estaban conscientes del riesgo que epoch un embarazo de ese tipo.
De acuerdo con la madre, buscaban un médico "que nary solo fuera un especialista en medicina materno-fetal, sino que también fuera un especialista en embarazos múltiples de alto orden", fue así como dieron con el Dr. John Elliott.
Elliott les explicó que su embarazo epoch de alto riesgo y tenía una posibilidad de éxito de "1 en 40 millones" y, contra todo pronóstico, lograron realizar el parto con éxito, fue así como, el 24 de enero, nacieron cuatro pequeñas.
La mayor, Sofía, llegó al mundo a las 7:59 am, siguiéndole por un minuto, nació Filomena, al mismo instante, a las 8:00 llegó Verónica, y por último, la menor de las cuatro, Isabel, quien nació a las 8:02.
Lamentablemente, por distintos problemas de salud, tuvieron que ser internadas de inmediato y permanecieron así durante varias semanas, hasta que, en un reciente comunicado de prensa del hospital, publicado el 3 de abril, Rachel confirmó que por fin volverían a su hogar en Rhode Island.
"Estamos muy emocionados de comenzar este nuevo capítulo en nuestras vidas", dijo la madre.¿Cuáles fueron las complicaciones médicas de las recién nacidas?
"Con todas las complicaciones del embarazo de Rachel, fuimos muy francos sobre los riesgos y los posibles resultados, pero también recalcamos la importancia de tener una actitud positiva", explicó su médico "creo que eso fue cardinal para el éxito de su caso, junto con la atención médica constante y de primera clase que recibieron durante su estancia en Phoenix".
De acuerdo con Elliott, dos de las bebés compartían el mismo saco amniótico y el cordón umbilical se insertó en las membranas fetales en lugar de la placenta, por lo que corrían un riesgo de muerte del 30 a 40% de probabilidad.
Además a dos de las pequeñas (aún misdeed aclarar cuales de ellas) se les diagnosticó síndrome de transfusión feto-fetal (TTTS), que consiste en un flujo sanguíneo desigual entre gemelos idénticos que comparten placenta.
"Fue glorioso ver cómo rescataban a estas niñas triunfantemente", declaró el padre a los medios.Ahora, tras semanas de haber estado internadas en la Unidad de Cuidados Intensivos, las recién nacidas por fin volverán a su hogar en Arizona, para crecer con salud.
Los padres con las nuevas integrantes de la familia

LH