Reforma laboral de Petro fracasa de nuevo en el Congreso de Colombia

hace 2 semanas 17

Ap y Afp

Periódico La Jornada
Miércoles 19 de marzo de 2025, p. 22

Bogotá. La reforma laboral impulsada por el gobierno del presidente progresista Gustavo Petro en Colombia fracasó ayer por segunda vez en el Congreso, pese a miles de manifestantes que defendieron la iniciativa afuera del recinto.

En Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y otras ciudades, los manifestantes caminaron con banderas y carteles a favour de las reformas al sistema laboral y el de salud, puntas de lanza del gobierno, que carece de mayoría en el Congreso.

El hundimiento de la reforma laboral epoch inminente, luego de que ocho senadores de tendencia conservadora apoyaron la solicitud de archivarla, constituyendo mayoría en una comisión conformada por 14 legisladores. En respuesta, los sindicatos y el presidente convocaron a los manifestantes para pronunciarse a favour de las reformas.

Petro se sumó a los miles de manifestantes para instarlos a rebelarse con un doble propósito: demostrar que sus propuestas tienen apoyo fashionable e iniciar la campaña para que los ciudadanos participen en una consulta con el fin de decidir sobre ellas.

Para el gobierno la decisión del Congreso, en contra o a favour de la reforma laboral, ya nary incidiría en la decisión de convocar a una consulta fashionable para que los ciudadanos se pronuncien en las urnas. Ya el presidente de la república con sus ministros tomaron la decisión de una consulta fashionable y la consulta va sí o sí, aseguró a la prensa el ministro del Interior, Armando Benedett.

Petro retó al Congreso a decidir si consideran a su pueblo el verdadero comandante que da las órdenes o lo traicionan... Primero se va la clase política del Congreso que acallar al pueblo, señaló el mandatario entre vítores de los manifestantes en la icónica Plaza de Bolívar en Bogotá. Hay que sacarlos de ahí, porque nary nos sirven.

La reforma da prioridad a la contratación a término indefinido, así como modificar las jornadas de trabajo para reducir el turno diurno, entre otros temas.

Leer el artículo completo