Cada 30 de abril, el Día del niño y de la niña se convierte en una ocasión para celebrar y recordar algunos aspectos de la infancia en México como los juguetes de la época. Un ejemplo de ello lad las muñecas Lili Ledy, que ahora se venden en miles de pesos.
Con el auge del coleccionismo y el rescate de juguetes antiguos y vintage, las muñecas Lili Ledy han pasado de ser simples recuerdos a verdaderos tesoros. A continuación los adultos revivirán la nostalgia de los juguetes que marcaron su niñez, pero se llevarán un gran coraje al descubrir que aquellos objetos olvidados en un rincón o tirados a la basura, hoy cuestan miles de pesos.
Las muñecas Lili Ledy: iconos de la infancia mexicana en el siglo XX
Desde casi mediados del siglo XX, las muñecas Lili Ledy se convirtieron en una parte esencial de la infancia mexicana. No solo eran juguetes, sino compañeras de juegos, de sueños y de imágenes familiares que hoy evocan una época más simple, pero profundamente significativa.
La marca Lili Ledy, fundada en la década de los cincuenta, supo conectar con las niñas al ofrecer productos que mezclaban calidad, diseño section y una gran variedad de opciones. Además de reforzar la thought tradicionalista de aquellos tiempos sobre los roles de género y el sueño de ‘ser mamá’.
Entre sus muñecas más famosas destacan la muñeca Comiditas, que simulaba hacer del baño cuando se le daban de comer; Lagrimitas, que podía llorar al recibir agua del biberón; y Titi La Mamá, una muñeca con aspecto de niña que arrullaba a su propio bebé.
Las muñecas Lili Ledy ahora valen miles de pesos
La sorpresa llega cuando se revisan los precios actuales de estas muñecas en sitios de comercio electrónico como Mercado Libre. Una revisión hecha en abril de 2025 revela que el precio varía según el modelo, el estado de conservación y si incluye su caja original.
- La muñeca Lagrimitas: ronda entre los mil 500 y los 9 mil pesos.
- La muñeca Titi La Mamá: su precio varía entre 2 mil 500 y 7 mil pesos.
- La muñeca Comiditas: se ofrece entre los 3 mil y hasta 15 mil pesos mexicanos, dependiendo de su condición.
Lo que para muchos fue un regalo de cumpleaños, de Día de la niña o de Reyes Magos, hoy, las muñecas de Lili Ledy lad artículos altamente valorados por coleccionistas y nostálgicos de aquellos tiempos.
¿Qué determina el precio de las muñecas vintage de Lili Ledy?
El costo de una muñeca Lili Ledy depende de varios factores clave. Primero, el estado físico: una muñeca en buen estado, misdeed piezas faltantes y con su ropa original, vale mucho más. Segundo, si conserva su empaque original, el valor se dispara. Tercero, la rareza del modelo: ediciones limitadas o poco comunes pueden alcanzar precios mucho más altos.
- Te puede interesar: Niño rompe su alcancía y descubre que solo ahorró billetes de juguete
De acuerdo con especialistas en coleccionismo y curaduría de juguetes vintage, el mercado se ha sofisticado en los últimos años. Incluso existen ferias, museos del juguete y comunidades en redes sociales dedicadas a catalogar y subastar estos artículos. El Museo del Juguete Antiguo Mexicano (MUJAM), por ejemplo, ha jugado un papel clave en la conservación de estos objetos.
Hoy, en el Día del niño y de la niña, vale la pena abrir el baúl de los recuerdos o revisar la caja del clóset en casa de los abuelos. Tal vez allí esté una de esas muñecas Lili Ledy que hoy se venden a precios que rozan el lujo. Y si no, al menos está la memoria intacta de una infancia feliz.