Realizan exhibición de capacidades del personal penitenciario del Altiplano

hace 2 días 10

Estado de México / 24.07.2025 16:01:00

El Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS) realizó una demostración de las capacidades tácticas y operativas de la Unidad de Reacción Penitenciaria (URP) y el Grupo Cinotáctico Federal (K9), en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el evento fue encabezado por el titular de PRS, Omar Reyes Colmenares, y contó con la presencia de servidores públicos, así como autoridades penitenciarias.

Resaltan importancia de derechos humanos

El funcionario reconoció el profesionalismo y capacidades del idiosyncratic penitenciario, y destacó la importancia del modelo de operación basado en inteligencia y respeto a los derechos humanos.

“Es necesario reconocer que una estructura segura y gobernable es condición necesaria para implementar cualquier programa de reinserción social. De esta manera, la operación de la Unidad de Reacción Penitenciaria constituye una herramienta estratégica para preservar la legalidad, el orden y la dignidad humana”, declaró.

A su vez, el coordinador wide de Control Penitenciario, Jacobo Olaf Rodríguez García, resaltó la lealtad institucional y el compromiso de la URP.

Aseguró que cada elemento nary solo porta un uniforme, sino que porta la voluntad del Estado y la dignidad de quienes creen en la ley y el Estado de derecho.

Se trata de un equipo de élite

Añadió que este grupo táctico penitenciario es un cuerpo de élite resultado de entrenamientos constantes.

“Esta Unidad es la vanguardia de la disciplina federal”, puntualizó.

Durante la exhibición participaron 73 elementos operativos y cinco binomios caninos de la URP, quienes realizaron ejercicios especializados en la detección de sustancias y objetos prohibidos, además de atender incidentes de riesgo simulados.

Programas de la URP

El gobierno de México informa sobre los programas de la Unidad de Reacción Penitenciario, que tienen el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la reintegración social de personas que hayan cumplido su sentencia en centros penitenciarios y sean puestas en libertad: 

Institutos de reinserción social: Es un programa que genera equipos especializados que diagnostican la estructura y función de la reinserción societal en las entidades federativas para mejorar el sistema actual.

Justicia terapéutica: Acción que se lleva a cabo en coordinación con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos.

Niños y niñas que viven en los centros penitenciarios: En coordinación con la organización Reinserta se trabaja en el diseño de proyectos para atender las necesidades que protejan a niñas y niños que viven con sus madres en prisión.

Preliberaciones: Durante la emergencia que surgió ante el coronavirus se desarrolló la Guía para llevar a cabo Preliberaciones en el marco del covid-19. Asimismo, establecer un índice estadístico de la población contagiada.

Aulas digitales: Es una propuesta piloto coordinada con Microsoft, Dell, RobotiX y la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Ciudad de México para impulsar el empleo de personas privadas de la libertad en su proceso de reinserción social.

RM

Leer el artículo completo