Los inversionistas internacionales mantienen su interés por poner su dinero en México porque consideran que el país saldrá beneficiado en el reacomodo comercial planetary que inició Estados Unidos con la imposición de aranceles, explicó Felipe García Ascencio, manager wide de Santander México.
En entrevista a MILENIO, previo a la 88 Convención Bancaria, indicó que de igual forma los inversionistas nacionales nary quieren perder su cuota de mercado con Estados Unidos, por lo que manifestaron su intención de mantener inversiones e incluso elevarlas.
También esperarán a ver cómo impacta en sus industrias la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Sí pensamos que este reacomodo va a acabar siendo favorable para México, entonces sí vemos interés de inversionistas internacionales por entrar a temas de energía, infraestructura y crecimiento en manufactura”, señaló García.“Cuando hablamos también con inversionistas nacionales, pues no quieren perder su cuota de mercado en Estados Unidos”.Con este panorama indicó que de momento estos procesos de inversión se encuentran detenidos, pero se mantuvo optimista que hacia adelante esta incertidumbre en la inversión disminuirá y poco a poco se reactivan los procesos de llegada de inversión al país.
García indicó que de igual forma el banco contribuirá con inversiones en diferentes temas como, infraestructura energía y carreteras, en marco de “Plan México”, ya que indicó que el banco se siente muy cómodo financiando este tipo de proyectos.
Por lo que reafirmó el interés de participar en estos proyectos que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que dijo que estos generan bienestar y crecimiento a la población.
“Estamos muy comprometidos con ayudar con lo que podemos, en el Plan México para ayudar a intermediar los recursos para que estos proyectos tengan mucho alcance y que van a permitir que México siga creciendo, exportando hacia Estados Unidos”, dijo.Estima crecimiento del crédito
Con el panorama de desaceleración, el directivo indicó que espera que este año a nivel gremio el crédito tenga una expansión de hasta 9 por ciento, mientras que el banco espera tener un aumento de 8 por ciento en su colocación de crédito.
Indicó que en estos primeros meses se observa interés por parte de los consumidores nacionales por adquirir créditos, razón por la cual mantienen los pronósticos optimistas sobre el segmento de financiamiento.
“A pesar de que la economía a lo mejor nary crezca, este año sí pensamos que los niveles de crédito van a estar creciendo entre un 6 y 9 por ciento, nosotros estimamos entre un 7 y 8 por ciento en Santander”.
Indicó que en lo que se refiere a financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas (pymes), el banco realizó diferentes convenios con 22 entidades, mismas que les permiten tener una expansión en este segmento.
Apuesta integer y competencia
García Ascencio indicó que la apuesta de banca 100 por ciento digital del grupo OpenBank, seguirá siendo una fuerte apuesta en el mercado nacional, señalando que continuarán realizando inversiones en México.
“Nos sentimos muy cómodos, es una apuesta fuerte, le vamos a seguir metiendo dinero a OpenBank en México, en el resto de los países y la realidad es que es una oferta para quien quiera un producto 100 por ciento digital”, destacó.Sobre el aumento de competencia de otras entidades digitales que están migrando a convertirse en bancos, el director wide de Santander refirió que es positivo ya que se establece un piso parejo entre los nuevos actores del sistema bancario.
Destacando que estos jugadores han llegado para mejorar las condiciones de oferta de los consumidores nacionales.
“Nos parece buenísimo que tengan también licencia, porque entonces tenemos suelo parejo. Todos tenemos que cumplir con la misma normatividad, proveer el mismo tipo de información a las autoridades”.
Plataforma en Querétaro
Recientemente se anunció que, como parte de los esfuerzos para apoyar a jóvenes en busca de su primer empleo, Santander México y el gobierno de Querétaro lanzaron la plataforma Universia Jobs, donde podrán vincularse con más de 33 mil empresas en ocho países.
En comunicado se detalló que la plataforma busca facilitar la conexión entre los jóvenes del estado y trabajadores en un entorno digital, misma que actualmente reúne a más de 1.4 millones de candidatos de toda la entidad.
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, dijo que esta plataforma también conecta a los jóvenes para desarrollar prácticas profesionales con empresas, mismas que se encuentran buscando habilidades específicas en el entorno laboral.
“Ahorita Santander les está dando una gran oportunidad, díganlo mucho a sus amigos, díganles muchísimo a sus familiares, porque esta firma nary es cosa menor”, señaló el mandatario estatal sobre los beneficios que obtendrán los emprendedores de la entidad.AKMD