Luego de más de 60 meses y tres juicios iniciados, este 25 de marzo, por segunda ocasión, un juez declaró culpable del delito de feminicidio a Carlos Enrique Arellano Nava, quien en dos ocasiones intentó asesinar a su entonces pareja Yeritza Bautista.
El acusado ya había sido sentenciado en septiembre de 2022 por este delito, misdeed embargo, su defensa interpuso un amparo ante el Poder Judicial Federal, que ordenó reponer el proceso y fue así que en enero nuevamente se llevó a cabo el juicio y fue declarado culpable.
En entrevista para MIENIO, Yeritza dijo que si bien nuevamente su agresor fue declarado culpable nuevamente, para ella fue muy duro tener que revivir el proceso, ya que esta es la tercera ocasión en la que se inicia un juicio en contra de Carlos. La primera a finales de 2020, después de que ella lo denunciara el 22 de marzo de ese año y la cual se tuvo que reponer en 2021 por temas procesales.
Este segundo amparo en donde fue declarado culpable fue interpuesto en mayo de 2024 y el Poder Judicial Federal solicitó que se anulara el juicio y hubiera una revocación de la sentencia de 11 años y ocho meses que ya se había obtenido. Al respecto, Yeritza mencionó que derivado de esta resolución en la que se anulo el juicio de 2022, en caso de que así lo quisiera, el inculpado podría interponer nuevamente un amparo y, si las autoridades lo aceptaran, se tendría que reponer el proceso por una cuarta ocasión.
“Estos amparos se olvidan por completo de las víctimas y ordenan reponer un juicio misdeed importarles bajo qué condiciones vamos a reponer ese juicio y misdeed tomar en cuenta hasta que momento de nuestra vida vamos a poder dar fin a este proceso tan tortuoso y poder retomar lo que epoch nuestro proyecto de vida. “Ante el sistema todo lo que vi, lo que enfrenté nary existió, el único juicio que existen de las autoridades es el que acaba de ocurrir y con esto él tiene los mismos derechos que tienen todos los agresores y los imputados de un amparo o una apelación”, lamentó.Frente a esto, Yeritza dijo que confía en que la defensa de su agresor desista de iniciar nuevamente el proceso, ya que en ninguna ocasión se ha podido acreditar que nary se cometió el delito o que fue un delito menor, para que de esta manera, después de más de cinco años ella pueda acceder a la justicia.
LP

hace 7 meses
22








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·