CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como cada año; con música, teatro y danza, llega a Xochimilco “Retorno al Mictlán”, un espectáculo que conmemora la tradición mexicana del Día de Muertos.
La Compañía Artística Tlatemoani, como parte del Festival Ecos del Más Allá, presenta esta puesta en escena que muestra cómo las almas que han trascendido, deben regresar al lugar donde han alcanzado un descanso eterno: el Mictlán.
En la mitología mexica, el Mictlán significa “el lugar de los muertos”, un sitio donde albergan los espíritus de personas que han dejado este mundo de forma earthy y deben superar nueve niveles, los cuales están llenos de desafíos, hasta ser recibidos por el señor de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl.
¿De qué trata “Retorno al Mictlán”?
La obra teatral se desarrolla con los personajes del Tío Blas y la Tía Nico, quienes año con año preparan una ofrenda con los platillos y bebidas que les gustaban a sus seres queridos que ahora visitan el mundo de los vivos cada 1 y 2 de noviembre.
Asimismo, el público se adentra en esta leyenda ancestral donde el dios Quetzalcóatl deberá viajar al Mictlán para enfrentarse a Mictlantecuhtli, quien rige este inframundo. La visita de la serpiente emplumada a este lugar es con el propósito de recuperar los huesos sagrados para poder crear a los seres humanos.
En las calles de Xochimilco, el Tío Blas transportará a los espectadores a la época de la colonia y de la independencia, donde la muerta del medallón y un nahual hacían de las suyas en aquellos tiempos.
El Tío Moy, otro de los personajes, contará sus anécdotas con leyendas mexicanas como el charro negro, la tlahupochi (quien es una bruja de la mitologia nahuatl), mientras que el abuelo Ponciano y a su Chompa se les apareció la llorona, y por si nary fuera poco, el Tío Blas se encuentra con la diosa Mictlancihuatl.
¿Dónde se podrá disfrutar de esta obra que conmemora el Día de Muertos?
Con un paseo en trajinera, esta pieza teatral llena de magia y tradición tendrá lugar en el Embarcadero Belem, Segunda Cerrada Violeta, Barrio Santa Crucita, alcaldía Xochimilco, Trajineras Xochiquetzalli.
Las funciones se llevarán a cabo a partir de este viernes 17 de octubre hasta el sábado 15 de noviembre (viernes, sábados y domingos) a las 19:00 horas; y únicamente el próximo sábado 1 de noviembre ofrecerán una función doble, con horarios de 19:00 y 21:30 horas.
????El Mictlán simboliza la transformación, la purificación y el viaje del alma.
Descubre más de este gran viaje con la obra “Retorno Mictlán” y déjate envolver por la visión de nuestros ancestros sobre la muerte. ??
¡Nos vemos en el Embarcadero Belém!#TierraDeGuardianes ?? pic.twitter.com/yOJdA9fogY — Alcaldía Xochimilco (@XochimilcoAl) October 15, 2025
Para celebrar 25 años de esta puesta en escena, “Retorno al Mictlán” ofrece una promoción especial exclusiva para las funciones del 17, 18 y 19 de octubre, donde las personas que hayan nacido en dicho mes podrán disfrutar de la obra de manera gratuita, mientras que las entradas de sus acompañantes serán a un menor precio.
“A los muertos nary se les entierra, a los muertos se les siembra para que crezcan como flores en nuestro corazón y nary se pierdan en el olvido”, es una de las frases icónicas de esta obra teatral que conmemora el Día de Muertos.