Desde el pasado viernes 18 de julio, las y los maestros de educación básica, así como el idiosyncratic administrativo, disfruta de las vacaciones de verano que se sabe, concluirán el próximo 1 de septiembre. Aunque se trata de un periodo para desconectarse de las actividades, la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una convocatoria que posiblemente haga que los maestros y maestras retomen actividades antes. En MILENIO te contamos de qué va.
Mario Delgado Carrillo, quien funge como titular de la SEP, dio a conocer que se abría de manera oficial una convocatoria enfocada en más de 62 mil docentes que actualmente brindan sus servicios de Educación Básica en las comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) para que puedan cursar una licenciatura y, lo mejor de todo es que el registro y las clases serán en línea.
En esto consiste la convocatoria
De acuerdo con lo expuesto por el funcionario de Gobierno, el objetivo es que las de 62 mil personas que se desempeñan en las 56 mil 965 comunidades de aprendizaje de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación del país, puedan cursar este verano la Licenciatura en Educación Primaria en línea, la cual será impartida por la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES).
Durante este periodo de formación, los docentes podrán acceder a un servicio de nivelación mediante el cual podrán validar toda su experiencia educativa y con ello, obtener un título universitario en Licenciatura en Educación Primaria que además de tener validez oficial, será con un enfoque comunitario.
¿Cómo registrarse a la Licenciatura en Educación Primaria?
Todos los interesados en cursar esta licenciatura de manera remota, deberán acceder a portal de la UPES y llenar los siguientes datos:
- CURP
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Correo electrónico
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Teléfono de casa
- Indicar si se encuentra o nary laborando en este momento (independientemente de las vacaciones de verano)
- Plan de estudios
Debes tomar en cuenta que el periodo de registro termina el 15 de agosto y, las clases serán a partir del 17 de septiembre "y se impartirán en modalidad intersemanal o sabatina, con actividades académicas independientes en horarios flexibles", indicó la SEP a través de un comunicado de prensa.
Serán dos años y medio los que durará esta carrera que cabe decir, dará a los maestros de comunidades marginadas, oportunidades para crecer en el ámbito profesional.
Convocatoria de Licenciatura en Primaria tiene estos beneficios
Por su parte, el manager wide del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Gabriel Cámara Cervera, destacó los beneficios de la colaboración con la Universidad Pedagógica de Sinaloa (UPES) para la formación de educadores comunitarios.
Bajo esa tónica, insistió en que uno de los principales beneficios de esta convocatoria es la exención parcial de colegiaturas para las figuras educativas de Conafe que ya están inscritas en la UPES. Además, nuevos estudiantes pueden unirse como educadores comunitarios directamente a través del Consejo.
Características de esta Licenciatura
La nueva licenciatura, con una duración de dos años, se enfoca en innovación de la práctica docente, sociedad, educación y comunidades, y formación y desarrollo profesional. Quienes la cursen, obtendrán constancias oficiales que acreditan su experiencia docente, válidas para procesos de ingreso a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los egresados de esta licenciatura, además estarán equipados para diseñar y desarrollar programas de educación primaria y para identificar y abordar desafíos educativos en comunidades.
Actualmente, Conafe impacta a casi 600 mil niños y adolescentes en más de 35 mil localidades de alta marginación, a través de 56 mil 965 comunidades de aprendizaje y con el apoyo de 62,364 figuras educativas.
MBL