¿Quieres salir con tus hijos? Descubre dónde quedan los santuarios de luciérnagas más increíbles de México

hace 4 semanas 6

Ciudad de México / 17.07.2025 14:49:00

La llegada del verano trae consigo las inmensas ganas de salir, conocer y recorrer y aunque en algunas zonas de México también signifique que habrá incansables horas de lluvia, aire y clima húmedo, esto brinda las condiciones adecuadas para poder disfrutar ciertos espectáculos de la naturaleza.

Si tienes ganas de reconectar con la tierra, las plantas, los animales y el mundo que te rodea, existen diversas actividades en varias zonas del país como visitar los santuarios de mariposas monarca en Real del Monte o el avistamiento de ballenas en la costa de Oaxaca, hay ciertos lugares donde podrás disfrutar de las luciérnagas.

¿Cuándo es temporada de luciérnagas?

En México, el verano es la época perfecta del año para disfrutar de la temporada de luciérnagas, pues coincide con las incesantes lluvias las cuales lad cruciales para estos insectos. La humedad ayuda para la supervivencia y ciclo de vida de estos pequeños voladores, desde el huevo hasta el apareamiento.

Los adultos luciérnaga prefieren ambientes húmedos y cálidos, pues facilita su vuelo y la realización de sus rituales de apareamiento. Además, mantienen su hidratación y funciones corporales activas. Es por estas razones, que los santuarios suelen encontrarse en áreas boscosas y con altos niveles de precipitación.

Durante este 2025, la temporada de avistamiento de estos lumínicos seres abarcará desde junio hasta agosto, con periodos intensos del 1 al 25 de julio.

. La Secretaría de Cultura y municipios preparan actividades para el Festival de las Luciérnagas en Edomex.| Cuartoscuro

 ¿Dónde ver luciérnagas? 

Si tienes ganas de ver luciérnagas más allá de las pantallas, en MILENIO te dejamos algunos de los santuarios mas visitados en México, donde niños y adultos podrán vivir una experiencia inolvidable.

  •  Santuario de las Luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala

Es el más famoso del país. Aquí, miles de luciérnagas iluminan el bosque durante las noches de verano. Hay recorridos guiados y cabañas para hospedarse. Esta zona se ha consolidado como el epicentro del avistamiento de estas especies. 

Cuenta con una vasta área boscosa con ecoparques y centros turísticos como: Piedra Canteada, Canto del Bosque y El Encanto de las Luciérnagas.

  •  Santuario Piedra Canteada, Tlaxcala

Piedra Canteada es uno de los más reconocidos centros dentro del área que conforma el santuario de Nanacamilpa. Se destaca por su compromiso e interés por la conservación de la especie.

 Cuenta con 632 hectáreas de bosque, tirolesas de 200 y 50 metros de distancia y actividades de observación estelar y constelaciones. Para asistir es indispensable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

  • Santuario de las Luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán

También conocido como Luciérnagas El Llanito Los Ailes, este santuario trabaja para la conservación de estos insectos y su habitad. Esta rodeado de área boscosa y cerca de sembradíos de avena, haba o maíz. Puedes llegar por tu cuenta y contratar un guía en la entrada del santuario, o unirte a tours organizados desde Tlalpujahua, Morelia o la Ciudad de México. Los precios varían según el circuit o el acceso directo al ejido.

Este Pueblo Mágico también es famoso por sus esferas navideñas, pues cuenta con diversos talleres artesanales de esferas de vidrio soplado.

LO

Leer el artículo completo