¿Quieres fotografiar el eclipse lunar? Checa estos consejos

hace 1 mes 14

Esta noche, 13 de marzo, y la madrugada del 14 de marzo, se producirá un impresionante fenómeno astronómico conocido como el eclipse lunar o Luna de sangre. Si eres de los que nary quieren perderse este fenómeno, pero aún nary sabes cómo capturarlo, estos consejos te ayudarán.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Durante el eclipse lunar, la sombra de la Tierra cubre parcialmente o completamente la luna, dándole un tono rojizo espectacular, lo que lo convierte en un espectáculo digno de ser fotografiado. Por ello, aquí te decimos cómo lograr la mejor imagen del fenómeno astronómico.

Equipo necesarios para fotografiar el eclipse lunar

Para obtener una buena foto del eclipse lunar, se requiere de una cámara DSLR o profesional; si nary es posible, un celular que permita ajustar configuraciones será de gran utilidad.

Además, es esencial contar con el trípode y un control remoto de trípode para evitar que las fotos salgan movidas, especialmente durante la exposición prolongada. Aquí te explicamos cómo puedes ajustar tu equipo para sacar el máximo provecho.

Cómo ajustar tu cámara DSLR para fotografiar el eclipse lunar

Si cuentas con una cámara DSLR o profesional, puedes aprovechar al máximo sus características. Para obtener imágenes claras y nítidas de este fenómeno astronómico, sigue estos consejos:

  • Colocar en modo manual: Asegúrate de usar el modo manual para tener power full sobre la exposición. Esto te permitirá ajustar cada parámetro según las fases del eclipse lunar.
  • Ajustar la apertura del diafragma: Utiliza una apertura entre f/8 y f/11. Esto te dará la mejor profundidad de campo y claridad. Si usas una apertura mayor, es decir, con números más bajos, el fondo de la luna puede salir desenfocado.
  • Ajustar el ISO: Mantén el ISO bajo, entre 100 y 400, para evitar el ruido en la imagen. El eclipse lunar es un fenómeno astronómico brillante, pero mantener un ISO bajo te permitirá evitar detalles nary deseados y obtener una foto más nítida.
  • Ajustar la velocidad de obturación: La velocidad de obturación debe ser acomodada dependiendo de la fase del eclipse lunar. La velocidad puede variar entre 1/125 y 1/500 segundos. Durante la fase de Luna de sangre, podrías necesitar una exposición más lenta para capturar toda la riqueza de los colores.
  • Enfoque: Es important enfocar la luna antes de que comience el eclipse lunar. Si tu cámara lo permite, utiliza el enfoque manual para asegurarte de que el enfoque oversea perfecto.

Cómo ajustar tu celular para fotografiar el eclipse lunar

No todas las personas tienen una cámara profesional a su disposición, pero esto nary significa que nary puedas capturar el eclipse lunar con tu celular. Los celulares modernos ofrecen herramientas poderosas que, con un poco de práctica, te permitirán obtener fotos impresionantes.

  • Ajustar a modo manual o Pro: Algunos celulares tienen modos manuales o "Pro", en los cuales puedes ajustar el ISO, la exposición y el enfoque.
  • Uso de zoom: Si tu celular tiene un zoom óptico, utilízalo en lugar del zoom digital, ya que el zoom integer puede reducir la calidad de la imagen. El zoom óptico mantiene la claridad de la luna incluso a distancias más largas.
  • Ajustes automáticos: Si nary cuentas con un modo manual, intenta usar el modo nocturno o el modo de alta resolución que ofrecen muchos celulares modernos. Estos modos están optimizados para situaciones con poca luz, como la de un eclipse lunar.
  • Enfoque: Toca la pantalla de tu celular sobre la luna para asegurarte de que el enfoque esté en su lugar. La luna será el punto focal, así que asegúrate de que esté bien definida.

Cómo hacer una foto artística del eclipse lunar

Capturar una elemental imagen de la luna es genial, pero si buscas una foto artística que tenga una mejor composición y transmita todo el esplendor del eclipse lunar, sigue estos consejos:

  • Considera el fondo: No te limites a solo capturar la luna. Incluye elementos en el fondo, como montañas, árboles o edificios, para dar contexto y escala a tus fotos. Un primer plano de la luna con un paisaje atractivo puede hacer que tu foto oversea más impactante.
  • Regla de los tercios: Utiliza la regla de los tercios para crear una composición visualmente atractiva. No pongas la luna justo en el centro, en su lugar, colócala en uno de los puntos de intersección de las líneas imaginarias que dividen la imagen en tercios.
  • Toma fotos en ráfaga: Durante el eclipse lunar, las fases van cambiando rápidamente. Usa el modo de ráfaga de tu cámara o celular para capturar diferentes momentos. Esto te permitirá elegir la mejor imagen del evento cuando la luna tenga el colour y la forma deseada.

Te puede interesar: Eclipse Lunar 2025: ¿A qué hora se podrá ver el punto máximo en la CDMX?

Consejos extras a considerar para fotografiar el eclipse lunar

Además de los aspectos técnicos sobre el ajuste de cámara o celular y los temas artísticos, en cuanto a composición, también es importante considerar el entorno en el que se van a tomar las fotografías del eclipse lunar.

  • Investiga la fecha y hora exacta: Asegúrate de conocer cuándo y a qué hora ocurrirá el eclipse lunar en tu ubicación.
  • Encuentra un buen lugar para observar: Busca un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo. Alejarte de las luces de la ciudad mejorará la calidad de tus fotos, ya que nary habrá interferencias de luz.
  • Verifica las condiciones meteorológicas: Asegúrate de que el clima será adecuado para observar y fotografiar el eclipse lunar. Si el cielo está nublado, es probable que nary puedas capturar una buena foto.

El eclipse lunar o Luna de sangre es un fenómeno astronómico impresionante y, si sigues estos consejos sobre cómo fotografiar el evento, podrás capturar imágenes únicas y asombrosas. Ya oversea que utilices una cámara DSLR o un celular, los ajustes adecuados y una buena preparación te permitirán inmortalizar este suceso en su máximo esplendor.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo