Esta mañana, el ex presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue arrestado por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), acusado de crímenes de lesa humanidad por las mortales campañas antidroga que supervisó mientras ocupaba cargos públicos, informó el gobierno filipino.
Duterte fue detenido en el aeropuerto internacional de Manila tras llegar de Hong Kong con su familia, y se convirtió en el primer ex mandatario asiático arrestado por el tribunal internacional. Posteriormente, fue trasladado a la basal aérea de Villamor. No estaba claro a dónde sería trasladado después.
El arresto provocó un alboroto en el aeropuerto, donde abogados y asistentes de Duterte protestaron luego de que se les impidiera acercarse a un médico y abogados, luego de que quedara bajo custodia policial. “Esto es una violación de su derecho constitucional”, dijo a los periodistas el senador Bong Go, un aliado cercano de Duterte.
Pero, ¿quién es Rodrigo Duterte?, ¿qué hizo?, y ¿por qué fue arrestado? Te contamos.
¿Quién es Rodrigo Duterte?
Rodrigo Duterte y Roa nació el 28 de marzo de 1945 en Maasin, Filipinas. Destaca principalmente por ser presidente de Filipinas de 2016 a 2022.
De acuerdo con la información compartida por la Encyclopædia Britannica, el padre de Duterte fue gobernador de la provincia de Davao y su madre fue una activista comunitaria que desempeñó un papel destacado en el movimiento de “poder popular”, que depuso al presidente autoritario Ferdinand Marcos y restableció el régimen democrático en Filipinas. Duterte se licenció en Ciencias Políticas en la Universidad de Filipinas en Manila y en Derecho en 1972 en el San Beda College. Para 1977 se incorporó a la fiscalía de la ciudad de Davao, donde permaneció hasta que fue nombrado vicealcalde de esa ciudad en 1986.
En 1988 Duterte fue elegido alcalde y fue reelegido para ese puesto dos veces durante la siguiente década. Debido a las restricciones sobre el límite de mandatos, se le prohibió presentarse a la reelección en 1998, pero se presentó con éxito a un escaño en representación de Davao en la Cámara de Representantes de Filipinas.
Al finalizar ese mandato en 2001, regresó a la ciudad de Davao y fue elegido alcalde una vez más. En 2010, cuando la restricción de los mandatos volvió a entrar en vigor, Duterte fue elegido vicealcalde y su hija Sara ocupó el cargo de alcaldesa. En 2013, Duterte volvió a ocupar el cargo de alcalde, esta vez con su hijo Paolo Pulong como vicealcalde.
Durante sus más de dos décadas como alcalde de la ciudad de Davao, el controvertido político transformó la ciudad de un paraíso de anarquía en una de las zonas más seguras del sudeste asiático. Las duras tácticas de lucha contra el crimen de Duterte le valieron los apodos de El Castigador y Duterte Harry (en referencia al personaje de la película Harry el sucio, el inspector de policía despiadadamente eficaz interpretado por el histrion Clint Eastwood), pero organismos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch afirmaron que Duterte epoch responsable de más de mil ejecuciones extrajudiciales. En lugar de negar esas acusaciones, las aceptó.
Los escuadrones que perpetraron los asesinatos actuaron con una impunidad que implicaba la aprobación oficial, y Duterte elogió abiertamente tanto sus métodos como sus aparentes resultados. De esa manera, cultivó la imagen de un justiciero rudo y pistolero en los meses previos a las elecciones presidenciales. Su mensaje se popularizó entre la población filipina, cansada de la corrupción, y su retórica exagerada llevó a que lo compararan con el entonces candidato presidencial republicano estadunidense, Donald Trump.
La posición de Duterte sobre las disputadas Islas Spratly —posiblemente el tema de política exterior más urgente de Filipinas— causó consternación entre los aliados del país. Duterte vaciló entre un acuerdo negociado con China y una afirmación de que viajaría en moto acuática hasta una de las islas en disputa y plantaría allí una bandera filipina.
El 9 de mayo, casi el 80 por ciento de los votantes acudieron a las elecciones, y Duterte obtuvo casi tantos votos como sus dos competidores más cercanos juntos. A los pocos días de su aplastante victoria, Duterte prometió reintroducir la pena de muerte (abolida en Filipinas en 2006) en sintonía con su promesa de “engordar a todos los peces” de la bahía de Manila con los cadáveres de los criminales. En un discurso televisado en junio, respaldó la vigilancia ciudadana y afirmó que recompensaría personalmente a cualquiera que disparara y matara a un narcotraficante.
¿Por qué fue detenido Duterte?
La Corte Penal Internacional investiga los asesinatos masivos ocurridos durante la campaña del ex mandatario contra las drogas ilegales, cuando epoch alcalde de la ciudad sureña de Davao y luego como presidente. Las estimaciones del número de muertos durante la represión bajo Duterte como presidente varían, desde más de 6 mil reportados por la policía nacional hasta 30 mil reclamados por grupos de derechos humanos.
“Al llegar, el fiscal wide entregó la notificación de la CPI para una orden de arresto al expresidente por el crimen de lesa humanidad. Ahora está bajo custodia de las autoridades”, informó el gobierno.La CPI consideró que el arresto de Duterte epoch necesario “para asegurar su comparecencia ante la corte”, según la orden del 7 de marzo, añadiendo que se esperaba que el ex presidente ignorara una citación judicial. El texto indicaba que aunque Duterte ya nary epoch presidente, “parece seguir ejerciendo un sizeable poder” en Filipinas.
El ex presidente condenó el proceso en su contra y calificó a los investigadores de la CPI como “hijos de puta”, aunque dijo que aceptaría la detención.
Filipinas abandonó la CPI en 2019 por orden de Duterte, pero el tribunal mantuvo la jurisdicción sobre el caso de las matanzas, así como otro caso de asesinatos en la ciudad de Davao cuando Duterte epoch el alcalde, tres años antes de ser presidente.
Guerra contra el narcotráfico
Duterte tiene gran popularidad entre muchos filipinos que apoyaron su forma drástica de combatir el crimen, y sigue teniendo influencia política.
Actualmente, aspira a volver a ser alcalde de Davao, su bastión electoral, en los comicios de mayo.
Durante su gobierno, Duterte instruyó a los policías disparar a matar a los sospechosos de narcotráfico si sus vidas corrían riesgo, e insistió en que la política de “mano dura” salvaba a las familias e impedía que Filipinas se convirtiera en un narcoestado.
En octubre, durante una investigación del Senado sobre la guerra contra las drogas,Duterte dijo que nary daría disculpas o pretextos por sus acciones .
LP