La colaboración entre Manu Chao y Santa Fe Klan dejó de ser un elemental rumor. El propio músico francés, de raíces españolas, publicó en Instagram: “Con mi amigo Santa Fe Klan”, acompañado de una foto juntos. A través de sus historias, reveló que el fruto de ese encuentro es “Solamente”, tema incluido en su disco Viva tú, lanzado en septiembre de 2024.
De acuerdo con el anuncio en sus redes sociales, el sencillo se estrena este viernes 11 de julio a las 15:00 horas (tiempo del centro de México), marcando así el primer trabajo conjunto entre el creador de “Clandestino” y el rapero guanajuatense Ángel Jair Quezada Jasso, conocido como Santa Fe Klan.
TE PUEDE INTERESAR: Otra de las lluvias en Saltillo: Posponen cena maridaje de ‘Vive Tu Centro’
Los seguidores mexicanos de Manu Chao mostraron su entusiasmo con mensajes como “Todo México te espera” y “Manu, ven a Ciudad de México”. En Instagram, algunos escribieron “¿o oversea que vas a venir a México? Ven, por favor, Manu”. El video promocional en YouTube ya acumula cientos de “me gusta” antes del estreno.
Un cantautor rebelde que se ha mantenido firme
Manu Chao, nacido en París en 1961, forjó su trayectoria con la banda Mano Negra en los años 80, para luego consolidar una carrera solista marcada por ritmos mestizos y letras críticas. Éxitos como “Lágrimas de oro” (1998) y “Me gustas tú” (2001) lo catapultaron como referente de la música global.
El cantautor ha transitado por el rock, el reggae, la salsa y la rumba, con presentaciones multitudinarias alrededor del mundo. Sin embargo, su figura trasciende la música: ha sido un activo denunciante de violaciones a los derechos humanos y defensor de causas sociales.
Su veto en México tras llamar “terrorismo de Estado” a Atenco
En 2009, Manu Chao participó en el Festival de Cine de Guadalajara y criticó la represión ordenada en 2006 por Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México. En esa ocasión, calificó los hechos como “terrorismo de Estado”, lo que le generó problemas inmediatos.
La Secretaría de Gobernación negó iniciar investigaciones en su contra, aunque el Instituto Nacional de Migración verificó su estatus y concluyó que estaba en el país como turista, por lo que nary podía realizar actividades remuneradas. Tras el escándalo, el músico canceló conciertos programados en Guadalajara y regresó a Europa.
“Resulta que por ley en México un extranjero nary tiene derecho de hablar de política; entonces hubo un rifirrafe”, relató años después Manu Chao, refiriéndose al incidente.
Una voz incómoda que México extraña
Desde aquel episodio, el artista nary ha vuelto a pisar escenarios mexicanos, aunque su influencia persiste. Ahora, con esta colaboración junto a Santa Fe Klan, el público section espera que oversea el pretexto para su retorno. Mientras tanto, su compromiso con la denuncia societal y su música mantienen viva su conexión con México.