¿Quién es el Dueño de Dax? La cadena de cosméticos que está expandiéndose en CDMX

hace 1 mes 27

Uno de los empresarios más poderosos y reconocidos de México, dio un nuevo paso en el assemblage minorista con la expansión de su cadena de tiendas departamentales, DAX. Este proyecto nary solo marca la continuidad de su influencia en el mercado mexicano, sino que también ha despertado especulaciones sobre el posible cierre de Sanborns, otro de sus icónicos negocios. ¿Ya sabes a quien nos referimos?

¿Cerrará Sanborns?

Sanborns, con su mezcla de tienda departamental, restaurante y cafetería, ha sido un pilar del comercio mexicano durante décadas. Desde que Slim adquirió la cadena en 1985, ha trabajado arduamente para expandir su presencia en todo el país.

En su mejor momento, en 2016, Sanborns contaba con 176 sucursales, pero la pandemia de Covid-19 trajo consigo una serie de desafíos que llevaron al cierre temporal de varias tiendas. A finales de 2024, el número de sucursales se había reducido a 140.

Sin embargo, estos cierres nary lad un indicio de retirada, sino parte de una estrategia para adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo. Slim ha desmentido los rumores sobre el cierre full de Sanborns, afirmando que su objetivo es abrir más tiendas en los próximos años.

“Se hizo mucho escándalo con lo del cierre, que ya habíamos cerrado todos los Sanborns... pura tontería”, declaró el empresario a la revista Expansión. Su visión sigue siendo sólida: mantener a Sanborns como un referente en el retail mexicano mientras explora nuevas oportunidades con DAX.

¿A qué se dedicará la tienda DAX?

DAX, por su parte, representa una evolución en la visión de Slim para el mercado minorista. Esta cadena, que comenzó en Tijuana en 1989 como parte del Grupo Empresarial Dorian's, se especializa en productos de belleza, snacks y artículos para el hogar.

En 2004, Slim adquirió el grupo, y desde entonces, ha trabajado para expandir la marca, que ha pasado de ser una tienda determination a una cadena con presencia nacional.

El concepto detrás de DAX es ofrecer una experiencia de compra moderna y adaptada a las necesidades actuales del consumidor. En lugar de centrarse únicamente en productos de lujo, como algunas tiendas departamentales tradicionales, DAX combina una oferta de artículos cotidianos con productos de belleza de alta calidad.

Este enfoque ha resultado ser exitoso, ya que permite a los clientes acceder a una variedad de productos en un solo lugar, desde maquillaje hasta artículos para el hogar.

Tiendas DAX en Ciudad de México y Estado de México

Con la pandemia de Covid-19 y los cambios en el comportamiento de los consumidores, Slim ha decidido expandir DAX a nuevos territorios, especialmente en la Ciudad de México y el Estado de México. Entre los lugares donde ya se han inaugurado tiendas DAX se encuentran:

  • Tlalnepantla Fashion Mall
  • Plaza Carso
  • Parque Tepeyac
  • Plaza Las Antenas
  • Encuentro Fortuna
  • Plaza Santa Fe
  • Plaza Ecatepec Las Américas
  • Río de la Plata
  • Universidad

Estos puntos estratégicos nary solo están en áreas de alto tráfico comercial, sino que también están diseñados para atraer a un público diverso, desde jóvenes interesados en productos de belleza hasta familias que buscan artículos para el hogar. DAX busca posicionarse como una opción accesible, moderna y con una oferta variada.

¿Qué diferencia a DAX?

Una de las principales características que diferencia a DAX de otras tiendas departamentales es su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. En lugar de competir directamente con grandes almacenes que ofrecen una amplia gama de productos, DAX se especializa en categorías clave que reflejan las necesidades cotidianas de los consumidores.

Además, al contar con productos de belleza de diversas marcas, tanto nacionales como internacionales, la cadena se ha ganado un lugar en el competitivo mercado de cosméticos en México.

Carlos Slim ha demostrado, una vez más, su capacidad para adaptarse y evolucionar en el competitivo mundo de los negocios. Mientras Sanborns sigue siendo un referente en el comercio mexicano, la expansión de DAX muestra que el empresario está listo para enfrentar los desafíos del futuro con nuevas ideas y conceptos.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo