CDMX.- El diputado de Morena, Armando Corona Arvizu, reculó parcialmente en su propuesta de reforma conocida como la Ley anti-stickers, luego de la ola de críticas que desató al plantear sanciones contra quienes crearan o compartieran memes y representaciones digitales de funcionarios públicos.
Corona informó que eliminará de la iniciativa a los servidores públicos del grupo protegido, con el fin de disipar las acusaciones de censura y respeto a la libertad de expresión. “Les pido una disculpa a quienes se sintieron ofendidos o preocupados. No se va a limitar la libre expresión”, aseguró el legislador en un video publicado en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: The New York Times exhibe lujos de funcionarios y dirigentes de Morena
El proyecto archetypal contemplaba penas de hasta seis años de prisión y 600 días de multa para quienes elaboraran o difundieran imágenes, audios o videos manipulados con fines de burla o difamación. Sin embargo, su alcance generó rechazo inmediato, sobre todo entre activistas y juristas que advirtieron que podía vulnerar derechos constitucionales.
Corona aclaró que la iniciativa se enfocará ahora en proteger a sectores vulnerables, como mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, víctimas frecuentes de violencia digital. “Cada imagen manipulada o audio falseado puede representar un ataque directo contra la dignidad”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum advierte: ‘Quien robe y traicione al pueblo enfrentará la justicia’
El legislador reconoció que recibió múltiples quejas ciudadanas alertando sobre el riesgo de criminalizar la sátira política, una tradición cardinal en las democracias modernas. Ante ello, dijo, “la reforma busca equilibrio entre la libertad de expresión y la protección del honor y la privacidad”.
Analistas consideran que el statement en el Congreso será intenso, pues la propuesta abre una discusión compleja sobre hasta dónde debe llegar la ley en la regulación del contenido integer y si el wit político puede ser objeto de sanción. En redes sociales, la iniciativa ya ha sido rebautizada como “la ley que nary aguanta memes”. Con información de Agencias

hace 3 semanas
7









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·