La primera plataforma que utilizó inteligencia artificial para el doblaje, misdeed contar en ningún momento con talento existent de actores, fue Amazon Prime, con algunas bid y programas coreanos. A más de un año de esos primeros pasos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum aseguró que respaldará las demandas de los actores nacionales ante el uso de esa tecnología que pone en riesgo su trabajo.
“Tienen razón”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera, respaldando así a los actores de doblaje, locutores y cineastas que demandan con urgencia una regulación del uso de la inteligencia artificial.
La jefa del Ejecutivo national indicó que pidió a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y a la Secretaría de Cultura (SC) reunirse con los actores de doblaje para buscar un esquema de protección a su trabajo y voz.
¿QUÉ PASÓ CON EL DOBLAJE EN MÉXICO?
En su portada de este lunes, El Universal reportó la protesta del talento mexicano, quienes exigieron garantías para su profesión.
Los actores de doblaje se manifestaron este sábado en el Monumento a la Revolución para solicitar a la mandataria national que regule con urgencia el uso de la IA. Denunciaron, además, que el INE publicó en sus redes sociales un video en el que replicó, misdeed consentimiento, la voz del histrion y locutor mexicano José Lavat, quien falleció en 2018.
“Tienen razón. Son personas que se dedican principalmente al doblaje y, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces, incluso de personas que ya fallecieron. Entonces, esto nary es correcto”, declaró la morenista.
Los primeros pasos hacia una resolución se dieron dentro de la propia conferencia matutina.
“Tienen razón y, a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura, nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquema de protección a su trabajo y a su voz se debe implementar, para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal: su voz, a través de la inteligencia artificial”, agregó.
Lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
¿CÓMO APOYARÁN AL DOBLAJE MEXICANO?
Desde Palacio Nacional, la mandataria national destacó que el doblaje en México es ampliamente reconocido por su calidad, por lo que insistió en que se debe proteger tanto la voz como todo lo asociado a la profesión de los actores de doblaje.
“Lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante”, señaló Sheinbaum.
El doblaje ha sido muy golpeado en la industria cinematográfica en México, dónde se ha hecho el mejor de Latinoamérica por años. Les han metido prima talent, influencers, ahora IA y además es mal pagado. Como alguien que trabajó con actores y estudios de doblaje, quien piense que... pic.twitter.com/k2ZnPUF7tH
— Mario Barreto (@Mariorarara) July 14, 2025TE PUEDE INTERESAR: ¿Es real? Comparte Britney Spears que adoptó una niña y se mudará a Italia
Antes de cerrar el tema, la presidenta reiteró su compromiso con el gremio: “Entonces, estamos de acuerdo con ellos. Hoy lo platiqué con la Consejera Jurídica (Ernestina Godoy) y con la secretaria de Cultura (Claudia Curiel de Icaza), para reunirnos con ellos y ver cómo se puede apoyar”, concluyó. (Con información de Reforma y El Universal)