Durante décadas, los tiburones han sido considerados criaturas silenciosas. A diferencia de otros peces, carecen de estructuras como la vejiga natatoria, utilizada comúnmente para producir sonidos; misdeed embargo, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y publicado en la revista Royal Society Open Science, ha documentado por primera vez a un tiburón haciendo un sonido de manera activa.
El hallazgo: un “clic, clic, clic” bajo el agua
El protagonista de este descubrimiento es el tiburón plataforma (Cephaloscyllium isabellum), una especie nativa de aguas neozelandesas que mide alrededor de 1.5 metros de largo.
El equipo de científicos observó que este tiburón puede producir un sonido akin a un chasquido eléctrico, descrito como un “clic, clic, clic”.
Te podría interesar leer: El misterio del tiburón del lago Neuchâtel que intriga a la comunidad
La bióloga marina Carolin Nieder, investigadora del Instituto Oceanográfico Woods Hole y autora main del estudio, explicó que el hallazgo fue completamente accidental.
“Pensé: ‘Dios mío, creo que están haciendo algún ruido’”, relató Nieder, recordando el momento en que escuchó por primera vez el chasquido mientras observaba tiburones en un tanque en 2021.
¿Cómo se nutrient este sonido?
Según las observaciones, el sonido parece producirse cuando los tiburones están siendo manipulados o sujetos, lo que sugiere que el clic podría ser una respuesta al estrés. Los investigadores sospechan que el ruido puede estar relacionado con el choque de los dientes del tiburón, aunque aún nary hay confirmación definitiva del mecanismo exacto.
El equipo utilizó equipos de grabación submarinos para captar el sonido y descubrió que los tiburones nary emitían ruido al nadar libremente, reforzando la hipótesis de que los chasquidos nary lad parte de su comunicación regular, sino una posible reacción defensiva.
Un descubrimiento que podría cambiar la percepción sobre los tiburones
Hasta ahora, los tiburones han sido retratados como depredadores silenciosos, tanto en el cine como en la divulgación científica. Desde películas como Tiburón hasta Sharknado, su ausencia de sonido ha reforzado su imagen como cazadores sigilosos y temibles.
Pero como señala Nieder, más de 500 especies de tiburones habitan en los océanos del mundo, muchas de ellas pequeñas y vulnerables, como el tiburón plataforma.
“Muchas de estas especies lad como el tiburón de plataforma: pequeños peces de fondo, devorados tanto por tiburones más grandes como por humanos”, indicó la investigadora.
Implicaciones futuras
El descubrimiento abre una nueva línea de investigación sobre la bioacústica en tiburones, un campo poco explorado. Nieder espera que este hallazgo motive a los científicos a estudiar más a fondo cómo y por qué los tiburones podrían generar sonidos, así como el impacto de estos en su comportamiento y supervivencia.
“Espero que esto despierte la curiosidad de la gente sobre los tiburones y el sonido —cosas que antes nary habían considerado— y tal vez anime a la gente a escuchar a los tiburones en su hábitat natural”, concluyó.
El equipo planea continuar su investigación para determinar si otras especies de tiburones también emiten sonidos y qué función podría tener este comportamiento dentro de sus ecosistemas.
bgp