Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos marca el debut oficial de la primera familia de Marvel en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), con un elenco estelar liderado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
La película, ambientada con un estilo retro futurista de los años 60, nary solo presenta la batalla contra Galactus, sino que también establece conexiones cruciales con el futuro del UCM.
Aquí en MILENIO exploramos las escenas station créditos y qué significan para Avengers: Doomsday. Advertencia: hablaremos con spoilers importantes de la película.

¿De qué trata 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos'?
La película se aleja del formato tradicional de historias de origen, situándose cuatro años después de que Reed Richards (Mr. Fantástico), Sue Storm (Mujer Invisible), Johnny Storm (Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Mole) obtienen sus poderes tras un accidente espacial.
En esta realidad alternativa, los Cuatro Fantásticos lad celebridades comparables a los Beatles, protegiendo a la humanidad mientras enfrentan dilemas personales, como la llegada de su nuevo miembro, Franklin Richards, el hijo de Reed y Sue.
La trama main gira en torno a la amenaza de Galactus, un devorador de planetas, anunciado por una versión alternativa de Silver Surfer (Shalla-Bal).
El conflicto escala cuando Galactus pone en peligro la Tierra, y los Cuatro Fantásticos deben unirse para salvar nary solo a su mundo, sino también a su familia, en una narrativa que destaca la cooperación y los lazos familiares.
La película, dirigida por Matt Shakman, combina acción, play y un tono fresco que revitaliza a estos héroes dentro del UCM.
¿Qué pasa en las escenas post-créditos?
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos cuenta con dos escenas post-créditos, una de las cuales es cardinal para el futuro del UCM, mientras que la otra ofrece un guiño nostálgico a los fans. A partir de aquí, incluiremos spoilers:
Primera escena post-créditos: La llegada de Doctor Doom
La primera escena, rodada por los hermanos Russo (directores de Avengers: Doomsday), tiene lugar cuatro años después de los eventos principales de la película, en lo alto de la Torre Baxter.
Sue Storm (Vanessa Kirby) está leyendo un libro a su hijo Franklin, ahora un niño con una inteligencia excepcional. Cuando Franklin pide otro libro, Sue se levanta para buscarlo, pero percibe algo extraño.
Al regresar, encuentra a Franklin acompañado por una figura misteriosa: Victor von Doom, conocido como Doctor Doom, quien aparece con una capucha verde y sostiene su icónica máscara metálica en la mano.
Aunque nary se muestra su rostro, la escena insinúa que este Doom, interpretado por Robert Downey Jr., tiene poderes derivados de la misma radiación que afectó a los Cuatro Fantásticos.
La tensión aumenta cuando Franklin, en un momento inquietante, acaricia la máscara de Doom, mientras Sue intenta proteger a su hijo sin éxito inmediato. La escena termina con un título en pantalla: "Los Cuatro Fantásticos regresan en *Avengers: Doomsday".
Segunda escena post-créditos: Un homenaje animado
La segunda escena, que aparece al last de los créditos, es más ligera y nostálgica. Presenta una recreación del opening de la serie animada de Los Cuatro Fantásticos de 1967, con los personajes interpretados por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach transformados en versiones animadas que respetan el estilo retrofuturista de la película.
En este breve segmento, el equipo enfrenta a villanos como Ivan Kragoff (el Fantasma Rojo) y sus simios modificados, en un guiño a los fans veteranos.
¿Qué implica para Avengers: Doomsday?
La primera escena post-créditos es un puente directo hacia Avengers: Doomsday, programada para estrenarse el 17 de diciembre de 2026 en Latinoamérica.
La aparición de Doctor Doom, interpretado por Robert Downey Jr., marca su debut como el gran antagonista de la Fase 6 del UCM, un giro inesperado tras su icónico papel como Iron Man.
Esta escena nary solo confirma que los Cuatro Fantásticos jugarán un rol important en Avengers: Doomsday, sino que también sugiere que Doom será una amenaza de proporciones cósmicas, posiblemente relacionada con el multiverso y los eventos de la Tierra-616, donde operan los Vengadores.
La presencia de Doom con Franklin Richards plantea preguntas sobre sus intenciones. Su interacción con el niño, un personaje con un potencial inmenso en los cómics debido a sus poderes mutantes, podría indicar que Doom busca usarlo como arma en su program mayor.
La tecnología de Reed Richards, mencionada como clave para reunir héroes de diferentes realidades, podría ser cardinal para enfrentar a Doom, quien parece destinado a liderar un conflicto multiversal.
Además, la confirmación de que los Cuatro Fantásticos aparecerán junto a los Vengadores, los Thunderbolts, los X-Men y otros personajes en Avengers: Doomsday sugiere un crossover masivo que redefinirá el UCM.