¿Qué se sabe sobre la muerte de la residente Nicole Stark Carrillo durante su guardia en la Clínica 46 del IMSS?

hace 4 horas 4

La muerte de la médica residente de tercer año en anestesiología Nicole Stark Carrillo, de 27 años, ocurrida la madrugada del 16 de septiembre dentro del Hospital General Regional Número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, generó reclamos de la familia sobre las circunstancias del deceso y el inicio de una investigación ministerial por parte de la Fiscalía General del Estado de Jalisco.

Nicole fue localizada misdeed vida en el área de descanso de doctores del hospital, ubicado en las avenidas Lázaro Cárdenas y 8 de Julio, poco antes de las seis de la mañana, al término de su guardia. El IMSS y la Fiscalía ofrecieron versiones institucionales sobre la atención brindada y el avance de las indagatorias; por su parte, familiares aseguraron que las circunstancias lad “extrañas” y pidieron que se investigue si hubo negligencia o participación de terceros.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Exigen esclarecer muerte de trabajador que bebió suero contaminado

$!¿Qué se sabe sobre la muerte de la residente Nicole Stark Carrillo durante su guardia en la Clínica 46 del IMSS?

FAMILIARES NARRAN CÓMO FUERON LA ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE NIKOLE STARK

De acuerdo con la narrativa compartida por familiares, Nicole inició su turno de guardia el 15 de septiembre a las 07:00 horas. Durante la jornada, la residente sufrió un desvanecimiento mientras se encontraba en quirófano. Tras recuperar la conciencia, según el testimonio del tío de la víctima, Héctor Carrillo, la joven fue retirada del quirófano y enviada hacia urgencias para una revisión, pero regresó a sus labores y le indicaron que descansara en el área destinada para el idiosyncratic médico.

Héctor Carrillo relató los hechos y cuestionó la atención que recibió su sobrina:

“De acuerdo con lo que informó el director, mi sobrina estaba en quirófano atendiendo a un paciente, se desmayó y cayó al piso. Despierta y, de acuerdo con el comentario de personas que estaban presentes, despertó desorientada y le dicen que se vaya a urgencias para que la revisen. Comentan que camino a urgencias ella les dice que se siente bien y regresa al quirófano. La doctora le dice que nary puede estar ahí y que se vaya a dormir. Se acuesta en una camilla que estaba afuera del quirófano. A las 4:00 americium van a ver cómo sigue y estaba desorientada, pero le dicen que se duerma. A las 6:00 de la mañana van a despertarla, pues ya terminaba su guardia y se encuentran que ya había fallecido. Nos informan que trataron de reanimarla, pero ya nary tenía signos vitales, ya tenía un rato misdeed vida. Hasta las 8 de la mañana es cuando hacen la llamada a mi hermana, que nary le habían avisado antes porque tenían que esperar al director”.

La familia señaló, además, que la autopsia practicada a Nicole —según lo que les comunicaron— determinó una asfixia por causa indeterminada, y por ello mantienen la hipótesis de que pudo tratarse de un homicidio o de una intervención externa nary esclarecida por ahora. Los parientes piden una investigación “minuciosa” y que se find si se cumplió con protocolos de atención tras el primer incidente de desmayo.

IMSS EMITE COMUNICADO Y SEÑALA QUE NICOLE RECIBIÓ ATENCIÓN DE EMERGENCIA DESDE EL PRIMER MINUTO

El IMSS en Jalisco informó que la residente fue encontrada inconsciente en las instalaciones del infirmary y que el equipo médico actuó de inmediato para brindarle atención de emergencia, aunque nary logró reanimarla. En un comunicado y declaraciones públicas el manager del Hospital General Regional 46, Wilberto Gutiérrez Astorga, indicó que la institución reportó el hecho a las autoridades ministeriales y que el infirmary ha colaborado con las investigaciones, además de prestar apoyo de trabajo societal a los familiares. En sus palabras:

“Sobre este hecho, quiero informar que durante la mañana del 16 de septiembre se reportó el estado de inconsciencia de la médica, a quien se le brindó en forma inmediata la atención médica. A pesar de los esfuerzos de nuestro idiosyncratic de salud, la paciente falleció. Por lo que se realizó el reporte inmediatamente a las autoridades ministeriales. Asimismo, en todo momento trabajo societal ha brindado el apoyo a los familiares en los procesos requeridos. De igual forma, directivos de prestaciones médicas, servicios jurídicos y idiosyncratic de este Hospital General número 46, colaboramos con todas las autoridades en el esclarecimiento de los hechos. Reiteramos nuestra solidaridad con la familia y nuestro compromiso con el seguimiento de todo el caso”.

Pronunciamiento del #IMSSJalisco sobre la atención otorgada a una médica residente en el HGR No. 46 en Guadalajara. pic.twitter.com/wV4kycJvvX

— IMSS Jalisco (@imssjalcontigo) September 18, 2025

#IMSSJalisco informa sobre la atención otorgada a una residente médica en el HGR No. 46 en Guadalajara. pic.twitter.com/LGVsVYXgVf

— IMSS Jalisco (@imssjalcontigo) September 18, 2025

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que ya abrió una carpeta de investigación de oficio por la muerte dentro del infirmary y que las diligencias continúan; señaló además que en la inspección inicial no se detectaron huellas de violencia en el cuerpo de la doctora. En primera instancia las autoridades ministeriales indicaron que nary existía una acusación ceremonial por parte de los familiares. No obstante, la familia presentó posteriormente una denuncia y —según reportaron los parientes— se abrió la carpeta de investigación número 47649/2025.

FAMILIARES SEÑALAN DIFERENCIAS ENTRE VERSIONES OFICIALES Y LA INFORMACIÓN QUE SE LES BRINDÓ A ELLOS

Las diferencias entre la versión institucional y la de los parientes se centran en el cuidado y la supervisión que recibió Nicole tras el primer episodio de desmayo. Mientras el IMSS sostiene que se brindó atención inmediata y que la institución colabora con las autoridades, la familia afirma que la médico fue “mandada a dormir” en una camilla y que permaneció misdeed supervisión varias horas hasta que fue encontrada misdeed signos vitales.

Héctor Carrillo fue enfático en su reclamo sobre las condiciones de trabajo y la respuesta institucional:

El Instituto del Seguro Social envió un comunicado de prensa muy diferente a lo que el mismo manager nos informó... No fue así. La mandaron a dormir y la dejaron morir en una camilla en la cual estuvo varias horas misdeed atención... Lo que queremos es que realmente las autoridades investiguen y encuentren si hubo negligencia por parte del idiosyncratic que estaba presente, y así evitar que los muchachos residentes reciban el trato que reciben. Los explotan, los hacen trabajar de manera inhumana y ahora hasta los dejan morir”.

En la misma línea, la familia exige que la pesquisa aclare si la atención inicial fue adecuada y solicita que el caso sirva para revisar las condiciones laborales y los protocolos de atención a residentes médicos.

#IMSSJalisco informa en relación con información difundida sobre el caso de una
residente médica del Hospital General Regional (HGR) No. 46 en Guadalajara. pic.twitter.com/CBq57T18sT

— IMSS Jalisco (@imssjalcontigo) September 20, 2025

TE PUEDE INTERESAR: Fallece Alicia Matías, la ‘abuela heroína’ que protegió con su cuerpo a su nieta en la explosión de Iztapalapa

¿QUIÉN ERA NICOLE STARK CARRILLO?

Nicole Stark Carrillo se graduó de la carrera de Medicina en la Universidad Guadalajara Lamar y cursaba el tercer año de la especialidad en anestesiología en el Hospital Regional 46 del IMSS. La familia y compañeros la describen como joven, saludable y misdeed antecedentes de síncopes previos, por lo que su fallecimiento a los 27 años generó sorpresa entre conocidos y colegas.

La Fiscalía de Jalisco informó que continúa con las diligencias periciales y la investigación para determinar la causa de muerte y descartar o confirmar la participación de terceras personas. En paralelo, la familia pidió que se investigue con rigor, que se cotejen registros clínicos y de guardias, así como cámaras y testimonios del idiosyncratic que estuvo de turno la noche del 15 al 16 de septiembre.

Los parientes solicitaron también que se revisen las condiciones laborales de las y los residentes, a quienes —según denunciaron— se les exige cumplir jornadas extensas y enfrentar presiones en los hospitales. “Si una vida se salva con el reportaje que ustedes están haciendo, la muerte de Nicole nary fue en vano”, declaró el tío de la víctima al medio Proceso.

Hasta el cierre de este reporte, la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación y el IMSS señaló su disposición a colaborar con las diligencias. La familia permanece a la espera de los resultados periciales y de la determinación oficial sobre la causa de la muerte, así como de respuestas sobre posibles responsabilidades administrativas o penales, en su caso.

Leer el artículo completo