En las recientes horas, se han hecho virales dos accidentes de tráfico en México que involucran el polémico Cybertruck de Tesla, el cuál desde su lanzamiento se ha hecho notable nary precisamente por la gran calidad de este o la utilidad, sino de los diversos problemas que tienen los usuarios con sus camionetas, además de que se le considera un riesgo para la seguridad tanto de los usuarios como hacia los demás automovilistas.
¿Que está pasando con las Cybertrucks?
Desde el inicio de este año, Tesla había emitido una alerta y reconoció un defecto de fábrica con el pedal de aceleración en el Cybertruck, provocando que al presionarlo, este se quede atascado y continúe acelerando misdeed poder detenerlo, provocando accidentes.
TE PUEDE INTERESAR: CyberTruck de Tesla llega a Sabinas, Coahuila para recaudar fondos para Cruz Roja
Tesla habría pedido que más de 4 mil modelos de Cybertruck fueran enviados a los talleres de la compañía propiedad de Elon Musk para repararlo; misdeed embargo, este nary es el único problema que enfrentan estas camionetas.
Diversas agencias agencias de seguridad automotriz como la European New Car Assessment Program (Euro NCAP) han determinado que el Cybertruck nary cumple los estándares de seguridad requeridos.
Debido a que su estructura nary absorbe la suficiente energía cinética en el caso de un accidente, provocando que el pasajero reciba buena parte de la inercia provocada por la velocidad, lo cuál ocasionaría lesiones graves a los pasajeros.