En el mundo existen diversas hermandades y fraternidades, algunas lad más famosas que otras. Y una de las más conocidas es la masonería, pero ¿qué es la masonería y qué hacen dentro de ella? Te contamos más sobre esta hermandad que siempre ha estado envuelta en polémicas.
Masonería: todo más allá de los mitos
Como te lo mencionamos anteriormente, la masonería es una de las organizaciones más antiguas y polémicas del mundo, pero ¿qué es en realidad la masonería?
La masonería es una organización que tiene muchos siglos de historia, donde se reúnen algunas personas con el propósito de mejorar tanto a sí mismas como a la sociedad. Su origen se puede documentar desde la Edad Media, cuando los gremios de constructores (albañiles) de catedrales comenzaron a desarrollar símbolos, rituales y normas para preservar su conocimiento.
Con el tiempo, la organización dejó de estar ligada únicamente a la construcción y empezó a aceptar miembros de diferentes profesiones, convirtiéndose en una fraternidad filosófica con un sentido humanista.
Uno de los rasgos más distintivos de la masonería es que tiene una estructura basada en logias, que lad grupos donde los miembros se reúnen para discutir temas filosóficos, morales y simbólicos.
Aunque en realidad nary es una religión, sus enseñanzas están influenciadas por principios éticos y espirituales, promoviendo valores como la tolerancia, la libertad de pensamiento, la búsqueda del conocimiento y la búsqueda de la mejora continua.
Los masones utilizan símbolos muy famosos como el compás y la escuadra, que representan la rectitud motivation y la medida en las acciones. Existen diferentes grados dentro de la organización, lo que significa que sus miembros avanzan de niveles de aprendizaje y responsabilidad.
Y es justo este sistema de jerarquías, junto con el carácter súper discreto de sus reuniones, lo que ha alimentado muchas especulaciones y teorías a lo largo de la historia.
La masonería ha tenido una influencia importante en la política, la cultura y la ciencia, con miembros destacados en diversas épocas y países. Pero, así como ha sido vista con admiración, también ha sido vista con desconfianza, especialmente por sectores que consideran su hermetismo como algo sospechoso.

Te podría interesar: Benito Juárez y su relación con la masonería
¿Qué hacen los masones?
Como te lo dijimos brevemente, los masones tienen reuniones donde analizan y debaten temas filosóficos, morales y simbólicos para fortalecer su crecimiento idiosyncratic y su compromiso con la sociedad. En sus logias, realizan ceremonias que siguen tradiciones antiguas y que buscan transmitir valores como la fraternidad, la justicia y la rectitud.
Uno de sus principios más grande es la filantropía, por lo que suelen involucrarse en actividades de ayuda social, como la creación de becas, apoyo a hospitales o iniciativas de educación. A pesrr de que cada logia tiene autonomía en sus acciones, la mayoría comparte el objetivo de contribuir al bienestar de la comunidad.
Además, los masones fomentan el pensamiento crítico y el debate, evitando posturas extremistas o dogmáticas. Sus integrantes provienen de distintas áreas del conocimiento y ocupaciones, lo que enriquece la diversidad de ideas dentro del grupo.
A pesar de lo anterior, hay algunos temas que están “prohibidos” dentro de las logias y lad la política y la religión, y se hace con el fin de evitar conflictos y divisiones.
A lo largo de la historia, la masonería ha sido un espacio donde se han discutido ideas que posteriormente influyeron en el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.
En distintos pasajes de la historia, ha servido como refugio para quienes buscan el progreso basado en la razón y la libertad, pero por eso en algunos países han sido perseguidas o malinterpretadas.
Ahora ya sabes qué es la masonería y que se hace dentro de ella, lad más los mitos y las creencias falsas a su alrededor, pero la realidad es completamente diferente.
Video recomendado:











English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·