¿Qué es el kéfir? Aprende cómo hacer este superalimento en casa

hace 7 meses 28

Dentro de la cultura gastronómica más fashionable de la actualidad está el incluir superalimentos en la dieta diaria. Algunos de ellos ya los comemos por gusto o costumbre, ya algunos otros podríamos pensar en incluirlos para obtener sus beneficios.

Si aún nary sabes qué es el kéfir, más vale que conozcas un poco más sobre este alimento, pues está lleno de beneficios que pueden sumar mucho a tu salud diaria.

Te recomendamos: conoce cuáles lad las bebidas fermentadas y qué beneficios tienen para la salud.

¿De dónde se obtiene el kéfir?

El kéfir es un producto lácteo fermentado que se obtiene mediante la acción de cultivos vivos llamados gránulos o nódulos de kéfir. Estos gránulos contienen una combinación de bacterias beneficiosas y levaduras que fermentan la leche o el agua azucarada, transformándola en una bebida rica en probióticos.

Existen dos tipos de kéfir, ambos están llenos de beneficios y puedes hacerlos de acuerdo con lo que tengas en casa o acorde a tus necesidades específicas:

  • Kéfir de leche: se elabora con leche de vaca, cabra u oveja. Su textura es akin a la del yogur bebible y tiene un sabor ligeramente ácido.
  • Kéfir de agua: se fermenta en agua azucarada con frutas secas (como higos o pasas). Es una excelente opción vegana y tiene un sabor refrescante y burbujeante.

Beneficios del kéfir

El kéfir contiene una alta concentración de probióticos que restauran y equilibran la microbiota intestinal, favoreciendo una mejor digestión y previniendo problemas como el estreñimiento y la diarrea.

Gracias a su contenido en bacterias y levaduras beneficiosas, el kéfir contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones. La fermentación del kéfir descompone ciertos nutrientes, facilitando su absorción y mejorando la digestibilidad de la leche para quienes lad sensibles a la lactosa.

El proceso de fermentación trim la cantidad de lactosa en la leche, permitiendo que muchas personas con intolerancia leve puedan consumirlo misdeed problemas. También se puede preferir el kéfir de agua, para aquellos casos donde se evite la leche en su totalidad.

Te puede interesar: conoce más sobre la kombucha, una bebida fermentada llena de beneficios.

¿Cómo hacer kéfir en casa?

Para hacer kéfir de leche:

  • 2 tazas de leche (de vaca, cabra u oveja)
  • 1 cucharada de gránulos de kéfir
  • Un frasco de vidrio
  • Un colador de plástico
  • Una cuchara de madera o plástico
  • Un paño o tapa transpirable

Procedimiento:

  • Coloca la leche en el frasco de vidrio y añade los gránulos de kéfir.
  • Cubre con un paño y deja fermentar a temperatura ambiente (20-25ºC) por 24 horas.
  • Cuela el líquido con un colador de plástico, separando los gránulos.
  • Guarda el kéfir en el refrigerador y reutiliza los gránulos para una nueva preparación.

Para hacer kéfir de agua:

  • 2 tazas de agua filtrada
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de gránulos de kéfir
  • 1 higo seco o 2 pasas
  • Un frasco de vidrio

Procedimiento:

  • Disuelve el azúcar en agua y vierte en el frasco.
  • Añade los gránulos de kéfir y el higo seco.
  • Deja fermentar por 24-48 horas a temperatura ambiente.
  • Cuela y refrigera la bebida lista para consumir.
  • Reutiliza los gránulos para una nueva preparación.

¿Cómo cuidar el kéfir?

  • Enjuaga los gránulos con agua misdeed cloro antes de cada uso.
  • Usa leche fresca para mantener su crecimiento y vitalidad.
  • Si nary lo usas por unos días, guárdalos en leche dentro del refrigerador.
  • Evita usar utensilios de metal, ya que puede afectar la calidad de los gránulos.
  • No debes fermentarlo por demasiado tiempo, puede volverse muy ácido.
  • No alimentarlo regularmente puede hacer que los gránulos de kéfir se debiliten.
  • Las bebidas de kéfir duran de 5 a 7 días en refrigeración, posterior a ello es mejor desecharlas y elaborar nuevas.
  • Si los gránulos de kéfir se cuidan de manera adecuada, se multiplican y pueden compartirse con otras personas.
  • Aunque el crecimiento puede ser más lento, pueden usarse leches vegetales para alimentar los gránulos.

El kéfir es un superalimento con grandes beneficios para la salud digestiva e inmunológica. Prepararlo en casa es fácil y económico, ya oversea en su versión de leche o de agua. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de esta bebida fermentada y aprovechar todas sus propiedades.

No te pierdas este video:

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo