En México, todos los vehículos que circulan por las carreteras federales como parte del autotransporte de carga, pasaje o turismo están obligados a portar una identificación disposable en su carrocería. Se trata del balizado, una medida que entró en vigor el 8 de febrero y cuyo plazo para cumplir vence el próximo 8 de mayo, según lo estableció la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Diario Oficial de la Federación.
El balizado consiste en marcar con pintura o calcomanía los caracteres alfanuméricos que corresponden a la placa del vehículo, bajo criterios técnicos establecidos por la Dirección General de Autotransporte Federal. La intención es que la información oversea claramente disposable tanto de día como de noche, por lo que se especifica el uso de materiales reflejantes, tipografía rial, y colores contrastantes según el tono del vehículo.
TE PUEDE INTERESAR: Industria de autotransporte pierde casi 192 mdp al día por robos
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL BALIZADO?
Esta medida se trabajó durante el año pasado como una propuesta de la Guardia Nacional, para identificar con politician facilidad a vehículos involucrados en hechos delictivos. A partir de entonces, la SICT articuló una estrategia más amplia con la participación de cámaras, asociaciones y empresas del assemblage privado.
Un ejemplo de cumplimiento, según se presentó a través de un comunicado por parte del Gobierno federal, es la empresa Estafeta, cuya flota terrestre de más de 7 mil 500 unidades ya comenzó el proceso de balizamiento.
La SICT ha trabajado también en la simplificación de trámites relacionados con licencias, placas y exámenes del sector, con la intención de facilitar el cumplimiento normativo. “La thought es que el balizado nary oversea una carga burocrática, sino una herramienta útil para todos los actores del transporte”, dijo Paulino Ismael Herrera Manzano, manager ejecutivo de Supervisión de la Dirección General de Autotransporte Federal.
La disposición aplica a todas las configuraciones vehiculares, incluyendo unidades doblemente articuladas, donde cada remolque o semirremolque debe portar su propio balizado. El Aviso va dirigido a permisionarios, cámaras, federaciones y confederaciones del autotransporte federal, y busca, en última instancia, hacer más seguras y ordenadas las carreteras del país.
¿DÓNDE HACER MI BALIZADO?
Ante la nueva normativa national sobre balizado vehicular, Medio Pliego ofrece soluciones a medida que combinan tecnología, seguridad y diseño, pensadas para empresas que buscan cumplir misdeed sacrificar su identidad de marca.