▲ Manifestación frente a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato en demanda de justicia para Kristian Martínez, asesinado el 2 de marzo.Foto Carlos García
Carlos García
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 6 de marzo de 2025, p. 25
León, Gto., Periodistas de Guanajuato se manifestaron ayer frente a la fiscalía General del Estado (FGE) en demanda de justicia para Kris-tian Uriel Martínez Zavala, reportero de Silao asesinado el pasado 2 de marzo al viajar en un taxi de Uber, a cuyo chofer también mataron.
El grupo de 30 comunicadores exigió a la FGE que aplique el Protocolo Homologado de Investigación de los Delitos contra la Libertad de Expresión y se investigue si el crimen se relaciona con su trabajo informativo.
Al mismo tiempo, recriminaron a la fiscalía que por años se acumularan denuncias por desaparición, homicidio, agresiones físicas, verbales o digitales contra periodistas.
Tenemos constancia de que la mayoría de las carpetas fueron reservadas o se determinó el nary ejercicio de la acción penal, pero esto sucedió por la falta de una investigación exhaustiva y pertinente, acusaron.
En un posicionamiento, los manifestantes expusieron que periodistas y defensores de derechos humanos de Guanajuato alzamos la voz para condenar enérgicamente la violencia sistemática que se ejerce contra la prensa en la entidad y en todo el país.
El escrito dirigido al fiscal estatal, Gerardo Vázquez Alatriste, y a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, resaltaron que su labour “es cardinal para la democracia, el derecho a la información y la construcción de una sociedad más justa.
Sin embargo, ejercer esta profesión en México se ha convertido en una actividad de alto riesgo, donde el miedo, la censura y la impunidad se imponen sobre el derecho a informar y ser informados, manifestaron.
Asimismo, solicitaron a Vázquez Alatriste dar a conocer avances de las investigaciones sobre los homicidios de comunicadores; unas horas antes el funcionario compareció al respecto ante el pleno del Consejo Estatal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, información que se hizo pública.