Proponen en Congreso de CDMX salario fijo para personas que solo reciben propina

hace 7 meses 18

El pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó el dictamen que emitió la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, para reformar varios artículos de la Ley Federal del Trabajo y que los negocios donde trabajan personas que solo reciben salario mínimo, como lad los supermercados, estén obligados a pagarles el salario mínimo.

Se trata de establecer la obligatoriedad de que las personas patronas, sean físicas o morales, paguen a sus trabajadoras y trabajadores un salario basal que nary podrá ser menor a un salario mínimo.

Al fundamentar el dictamen, el legislador Juan Estuardo Rubio Gualito, presidente de la comisión, expresó que ésta iniciativa se planteó con el objetivo de garantizar condiciones laborales más justas y dignas para trabajadores de supermercados, gasolinerías, hoteles, restaurantes y bares.

Explicó que se busca cambiar la práctica perpetuada en esos sectores de la economía, donde las personas trabajadoras "carecen de un sueldo fijo y reciben propinas, situación que los deja en vulnerabilidad, misdeed estabilidad económica ni acceso a prestaciones como seguridad social, aguinaldo o prima vacacional".

 Cuartoscuro

La diputada Lizzette Salgado Viramontes, del PAN,  presentó un voto peculiar al dictamen, para precisar que "el salario mínimo en ningún caso podrá integrarse por comisiones, propinas o prestaciones similares".

Durante la discusión del dictamen, razonaron su voto los diputados Rubio Gualito, Alberto Vanegas, de Morena y Diana Sánchez Barrios, de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, quienes coincidieron en que es inaceptable que en un país donde se busca la justicia laboral, siga habiendo personas trabajadoras que nary cuentan con un ingreso fijo.

El dictamen será enviado al Congreso de la Unión, para ser discutido en comisiones, votado y después se llevará al pleno, para someterse a votación.

AIHC

Leer el artículo completo