Platzi, una de las principales plataformas de educación de habla hispana, reafirmó su papel como socio estratégico para organizaciones que buscan mantenerse competitivas frente a los cambios tecnológicos y laborales.
Con más de seis millones de estudiantes y más de cuatro mil empresas capacitadas, la compañía fomenta la educación continua como una vía para enfrentar los retos actuales como la adopción de IA, la transformación integer y el trabajo híbrido.
De acuerdo con datos del Whitepaper El Futuro del Trabajo, elaborado por Platzi, cada que se adopta en un 10 por ciento la IA se puede incrementar la productividad laboral en 5.6 por ciento. Sin embargo, se advierte que la falta de actualización de habilidades eleva el riesgo de caer en la obsolescencia.
“Hoy las organizaciones que invierten en educación lad las que evolucionan. El talento humano sigue siendo el diferenciador clave, especialmente cuando se combina con la tecnología”, señaló Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi.Educación empresarial que marca la diferencia
- Reto Zapopan (Jalisco, México). En colaboración con el gobierno local, Platzi capacitó a 60 startups de la 13ª generación del programa de incubación Reto Zapopan, fortaleciendo el ecosistema emprendedor y la empleabilidad integer en la región.
- Urbaser (Colombia). La empresa de reciclaje formó a sus supervisores de equipos en tecnología, habilidades blandas y liderazgo, impactando la capacitación de más de 30 personas por equipo.
- Davivienda (Colombia). Integró Platzi a su Universidad Corporativa UXplora con iniciativas como Tech Camp, donde más de 600 colaboradores mejoraron su nivel de inglés y aprendieron programación. Las inscripciones internas en UXplora aumentaron 53 por ciento.
- SURA (Latinoamérica). Implementó programas de capacitación para más de seis mil empleados en áreas como storytelling, productividad, análisis de datos e inteligencia artificial, beneficiando especialmente a perfiles nary técnicos.
- Gobierno de El Salvador. En 2021, lanzó junto a Platzi un programa de bilingüismo para 35 mil estudiantes y seis mil docentes. El 18 por ciento de los estudiantes activos alcanzó o superó el nivel A1 de inglés en menos de un año.
- Kueski (México). La fintech recurrió a Platzi para impulsar la formación continua de su equipo, lo que acompañó su expansión a 10 millones de préstamos y más de 1.8 millones de usuarios.
- Alianza Team (Internacional). Capacitó a 500 empleados en inteligencia artificial, ciberseguridad y diversidad. A partir de esta formación, se desarrollaron 27 proyectos que aumentaron la productividad, redujeron costos y obtuvieron reconocimientos internacionales.

Soluciones integrales para el futuro
Por medio de su división Platzi Business, la plataforma ha ofrecido soluciones en entornos de gran dinamismo. Algunas de ellas son:
All-Hands by Platzi. Permite transformar reuniones tradicionales en contenido institucional digitalizado, con videos interactivos y evaluaciones automáticas, lo que puede disminuir hasta en un 80 por ciento la necesidad de encuentros presenciales.
Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial. Más de 450 directivos y altos mandos han adquirido herramientas para aplicar la IA de manera estratégica dentro de sus organizaciones.
Platzi Learn. Facilita la conversión de manuales, procesos internos y documentación corporativa en cursos digitales, útiles para industrias como seguros, banca y tecnología.
Platzi Startups & DemoDay. Brinda apoyo a emprendedores mediante suscripciones con descuento y acceso a mentorías, además de espacios de exposición global. El próximo DemoDay está programado para el 30 de agosto de 2025 en colaboración con la Cámara de Comercio de Bogotá.
“La competitividad empresarial de América Latina dependerá del talento que formemos hoy”, afirmó Vega.GCM