Priscilla pierde fuerza y se convierte en tormenta tropical; continúa en paralelo a Baja California Sur

hace 2 semanas 10

Priscilla, que llegó a ser huracán categoría 2, ha regresado a ser tormenta tropical, manteniendo su trayectoria paralela a las costas de Baja California Sur, generando condiciones adversas en la región.

En un último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se indicó que, a las 15:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de Priscilla se localizó a 335 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

TE PUEDE INTERESAR: SEP suspende clases en Baja California Sur por huracán Priscilla... ¿En qué municipios aplica?

¿QUÉ PROVOCARÁ LA TORMENTA TROPICAL PRISCILLA?

El sistema ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) acompañadas de vientos de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el sur del estado.

Además, se prevé oleaje de entre 5 y 6 metros de altura en la zona costera occidental y sur de Baja California Sur, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades marítimas.

Mientras que los desprendimientos nubosos del sistema también provocarán chubascos de entre 5 y 25 milímetros y vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Sinaloa y Nayarit.

En tanto, se esperan olas de 2.5 a 3.5 metros en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 1.5 a 2.5 metros en Colima.

CONAGUA SE MANTIENE EN ESTRICTA VIGILANCIA DEL FENÓMENO

Permanece vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Las lluvias podrían registrarse con descargas eléctricas y provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, mientras que los vientos intensos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Se prevé que esta tarde se intensifique a categoría 3’, alerta Sheinbaum sobre huracán ‘Priscilla’

Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de acatar las recomendaciones de Protección Civil y mantener precaución ante el viento y el oleaje elevado.

Leer el artículo completo