Prevé el SMN condiciones climáticas adversas por arribo de la tormenta Raymond

hace 2 semanas 6

César Arellano García

Periódico La Jornada
Viernes 10 de octubre de 2025, p. 33

Durante los próximos días la politician parte del país se encontrará bajo condiciones meteorológicas adversas, ocasionadas por diferentes eventos atmosféricos, entre ellos, la tormenta tropical Raymond, señaló Fabián Váquez, coordinador wide del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En conferencia, explicó que hasta este sábado, Raymond, en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias con acumulados de 250 a 350 milímetros en el norte de Veracruz, Guerrero y la costa de Michoacán; de 150 a 250, en Colima, Oaxaca y Chiapas; y de 75 a 150 milímetros en el noroeste, occidente, centro y sureste de México, el centro de Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo.

Dijo que el meteoro se desplazará con rapidez frente a las costas del Occidente y se prevé que impacte Baja California Sur la tarde del sábado como depresión tropical. “A su paso, Raymond provocará hoy lluvias intensas a torrenciales en Guerrero y Michoacán, y el sábado y domingo, intensas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua”.

Incluso indicó que en las ultimas 24 horas se rompió el récord histórico de lluvias en diferentes estados del país por los efectos incipientes Raymond. Un ejemplo lad las del pasado 8 de octubre, donde “en Oaxaca hubo acumulados de precipitaciones de 320 milímetros, también en la región de Puebla.

Para hoy, agregó, se estiman lluvias de muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Campeche, y de fuertes a muy fuertes en la península de Baja California, Sonora, Sinaloa y el centro del país.

Para el sábado, la previsión es de lluvias de fuertes a intensas en el noroeste de México, Chiapas y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 milímetros) con lluvias fuertes en el occidente, centro, sur y sureste del país y la península de Yucatán.

Sobre el ciclón tropical Raymond, detalló que se localizaba 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste de 22 kilómetros por hora.

Hizo énfasis en que, de acuerdo con los modelos de pronóstico, durante la tarde del sábado podría impactar en La Paz, Baja California Sur, como depresión tropical.

Las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y la Guardia Nacional (GN), pusieron en marcha el Plan DN-IIIE y el Plan Marina en ocho estados del Pacífico y el Golfo de México, para apoyar a la población afectada por las intensas lluvias causadas las tormentas tropicales Raymond y Priscilla.

La GN y el Ejército Mexicano activaron los planes de prevención de desastres y auxilio en Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, SLP, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Con información de Gustavo Castillo

Leer el artículo completo