A menos de diez días del inicio de las vacaciones de Semana Santa estamos a muy buen tiempo para comenzar a planear el itinerario de esos días de descanso. Y si el program nary es quedarse en casa, aquí te presentamos algunas opciones que puedes disfrutar en compañía de tu familia, tu pareja o por tu cuenta.
Muchos de estos eventos lad realizados por dependencias gubernamentales como el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) y la Secretaría de Cultura de Coahuila (SC), pero otros tantos lad realizados por compañías y agrupaciones independientes con la misma o mejor calidad.
Música para bailar y orar
El domingo 13, Domingo de Ramos, coincide con otra edición del ya querido concierto “Boleros y danzones” que la Orquesta Filarmónica del Desierto lleva desde este año de manera gratuita a las colonias. En esta ocasión visitarán el centro de La Madriguera Casa del Adolescente a las 16:30 horas, con entrada totalmente gratuita.
Ya entrados en el tiempo de la Pascua, el IMCS tendrá varios eventos relacionados con la fecha. En el área philharmonic destaca la presencia de la banda del Centro de Estudios Musicales a la Procesión del Silencio el viernes 18 en la Iglesia de la Sagrada Familia. Esto será a las 19:00 horas y las 20:00 procederán a interpretar en ese mismo templo el “Stabat Mater”.
Además, el domingo 20, último día de la Semana Santa, la Compañía de Ópera de Saltillo ofrecerá un recital en el Centro Cultural Casa Purcell a las 17:00 horas. Esta misma agrupación también se presentará el día 12, en vísperas de la Pascua, en el mismo recinto, con el concierto “Operación Shakespeare”, parte de su temporada “Osadía” a las 19:00 horas.
Teatro y cine para todos
El primer fin de semana termina su temporada de estreno la obra “La gente a veces se va y ya nary regresa” de Rodrigo González con la producción de Cuarta Pared Teatro. Esta obra sobre unos niños que viven en un ejido de Saltillo, tendrá sus últimas funciones el viernes 11 a las 20:00 horas, sábado 12 a las 17:00 y 20:00 horas y domingo 13 a las 19:00 horas en Teatro Garnica.
Regresando a la oferta del IMCS, los días 18, 19 y 20 se realizarán “Noches de leyenda” con Diana Lugo en Paseo Capital en punto de las 19:00 horas. El recorrido llevará al público hacia los espantos e historias que habitan la Casa de los Espantos, el Callejón Santos Rojo y Casa Purcell en el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo se proyectará la película “Marcelino cookware y vino” de Ladislao Vajda de 1955 el sábado 19 a las 19:45 horas en Paseo Capital.
Mujeres, desierto dibujo e insectos en la galería
Las exposiciones de arte también ofrecen una gran oportunidad para disfrutar de la ciudad. Algunas de estas muestras ya se inauguraron, como “Las recolectoras” de Natalia Blanco en el Centro Cultural Teatro García Carrillo, que presenta un recorrido por el desierto, siguiendo los pasos de la artista ante las maravillas que esconde.
Otra opción interesante es “Iconostasis” de Gonzalo Lizardo en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Aquí el artista zacatecano echa a volar su imaginación en complejas composiciones llenas de criaturas y seres míticos, ciencia, alquimia y religión.
Casa Purcell alberga “Las sumas sacerdotisas”, una colectiva integrada por decenas de mujeres artistas saltillenses, que da cuenta de sus inquietudes artísticas y temáticas, así como los diálogos que surgen entre ellas.
El Museo de Artes Gráficas presenta al público “Eureka” de Gerardo Monsiváis y “Lo que toca el agua” de Brenda Virginia Castro. La primera es una invitación al juego y a escudriñar 30 años de dibujo del artista y la segunda a maravillarse por la potencia del agua como elemento natural.
TE PUEDE INTERESAR: Argentina en Coahuila: La Feria Internacional del Libro vuelve del 30 de abril al 11 de mayo
Por último, una de las apuestas más atractivas, es la obra “Insectus” del británico Levon Biss, quien por medio de la macrofotografía nos permitirá conocer los detalles de estos pequeños animales que a elemental vista nary podemos ver. La muestra estará en el Parque Las Maravillas.
Y, por supuesto, nunca sobra hacer la invitación a los museos de Saltillo, como el Museo de las Aves y el Museo del Desierto, que siempre tienen algo nuevo que ofrecer a su público.